Thesis PROPUESTA DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA PARA IMPLEMENTACIÓN DE PLANTA SEPARADORA DE POLÍMEROS TERMOPLÁSTICOS POR DENSIDAD ESPECÍFICA
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Este trabajo presenta la propuesta de crear una planta de separación y recuperación de polímeros termoplásticos mediante el reciclaje mecánico a nivel comunal/local, proveniente de la masa de residuos sólidos urbanos (RSU). Estos se dividen a su vez en tres clases: Residuos plásticos de tipo simple: han sido clasificados y separados entre sí los de distintas clases. Residuos mixtos: los diferentes tipos de plásticos se hallan mezclados entre si Residuos plásticos mixtos combinados con otros residuos: papel, cartón, metales, etc. A su vez los RSU se pueden clasificar de acuerdo a su origen: Domiciliario: Originado en los hogares, departamentos o casas. Comercial: Generado por los comercios ya sean minoristas o mayoristas. Institucional: Generado por las oficinas, hoteles e instituciones. Industrial: Generado por la industria. Nos centraremos en reciclar los RSU del tipo simple provenientes del uso domiciliario, comercial e institucional, ahorrando así tiempo en la clasificación del material antes de su separación y porque una fracción clasificada con mayor pureza Significa un mayor rendimiento, más beneficio por tonelada de entrada y menos costes de eliminación en vertederos. Dentro de los procesos de reciclaje físico- mecánico, existe la separación manual, separación por densidad y la separación por medios ópticos. Utilizaremos la separación por densidad específica, también conocida como flotación-hundimiento, aprovechando que los diferentes tipos de termoplásticos tienen densidades diferentes, estos se someterán a proceso de operaciones de reducción de tamaño mediante molienda y posterior clasificación mecánica, pasando luego a estanques de flotación en distintos tipo de soluciones a variadas densidades; Este proceso se lleva a cabo con el objeto de obtener una mayor purificación. Aquí se separan las trazas remanentes de otros plásticos u otras partículas que puedan perjudicar el proceso en etapas posteriores. Elegiremos esta metodología por su sencillez, bajo nivel de contaminación, fácil automatización y reducido costo en comparación con las otras técnicas.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
PLANTA SEPARADORA, POLIMEROS TERMOPLASTICOS, RECICLAJE