EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CARACTERIZACIÓN Y MODELACIÓN NUMÉRICA DEL TSUNAMI DEL 27 DE FEBRERO DE 2010 EN LAS COSTAS DE CHILE CENTRAL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El 27 de febrero de 2010 se produjo un terremoto de magnitud 8,8?[Mw] en Chile central, que gatilló un tsunami destructivo sobre la porción de costa ubicada entre la región de Valparaíso y la región de los Ríos, causando pérdida de vidas y de infraestructura. Además de destrucción, el tsunami dejó valiosa información, que ofrece una oportunidad para aprender de ella y así lograr un mejor entendimiento del fenómeno. La modelación numérica es una herramienta ampliamente utilizada en investigación de tsunamis, particularmente en estudios de riesgo de tsunami y en evaluación en tiempo real de tsunamis generados en el campo lejano. Ha tenido un desarrollo explosivo en los últimos 20 aos, lo que permite que hoy se disponga de una gran variedad de modelos. El presente estudio expone las características del tsunami del 27 de febrero en una primera instancia y luego, mediante el modelo de diferencias finitas COMCOT, reproduce el evento con el fin de entender el comportamiento del fenómeno en su interacción con la costa. En la caracterización del evento se exponen observaciones, mediciones de runup e inundación y entrevistas a testigos, producto de campaas a lo largo de la costa afectada entre las regiones de Valparaíso y Biobío. La modelación presenta un análisis de los datos exponiendo primero las series de tiempo de desnivelación del modelo, y luego los resultados de un análisis espectral de las mismas, con el fin de identificar la presencia y el comportamiento de ondas secundarias. Se proponen tres deformaciones distintas, dos heterogéneas y una homogénea, y se prueba el uso de una deformación transiente. Las tres deformaciones reproducen el evento en concordancia con los registros, aunque la deformación homogénea presenta una magnitud menor a la esperada. La deformación transiente no se justifica, probándose que el uso de deformaciones instantáneas es suficiente. Los resultados muestran la presencia de energía atrapada en la plataforma continental para las tres deformaciones, lo que explicaría la llegada de ondas tardías a localidades como Talcahuano, Dichato o San Antonio. Por otro lado se confirmaría la ocurrencia de resonancia en la bahía de Concepción. Los resultados deben analizarse con las limitantes que impone el uso de una batimetría de confiabilidad limitada y las incertidumbres en la condición inicial.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

TSUNAMIS, TERREMOTOS

Citation