EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE CRITICIDAD A LOS EQUIPOS DE OPERACIONES DE LA EMPRESA TPS PARA IDENTIFICAR REPUESTOS CRÍTICOS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar un análisis de criticidad a los equipos de operaciones de la empresa Terminal Pacífico Sur Valparaíso S.A, para así identificar los sistemas y subsistemas críticos y con ello determinar sus repuestos críticos. Para realizar el análisis se hizo un levantamiento en terreno de los procesos realizados por la empresa y los equipos utilizados. Esto con el fin de recopilar la información necesaria para el análisis y estratificar los equipos según sus sistemas y subsistemas. El análisis de criticidad aplicado se basa en el modelo de criticidad total por riesgo (CTR), el cual analiza la criticidad de los equipos en base a la frecuencia de fallas y las consecuencias de dichas fallas, las cuales consideran los impactos operacionales, la flexibilidad operacional (disponibilidad de repuestos), el costo de los repuestos y los impactos en tiempos. En este caso, se aplicó en primera instancia la metodología a los equipos de la empresa, obteniéndose que las grúas pórticos, las grúas RTG y las grúas Reach Stacker son los equipos más críticos para las operaciones de la empresa. Luego se aplicó la metodología a nivel de sistemas y subsistemas para las grúas RTG y Reach Stacker, lo cual permite elaborar una lista de repuestos críticos para cada equipo, siendo estos los repuestos utilizados para reparar las fallas en los subsistemas críticos. Finalmente, conocer los sistemas y subsistemas más críticos para las operaciones de la empresa permite orientar de mejor manera los recursos destinados al mantenimiento de los equipos, y entre sus beneficios se encuentra que se pueden mejorar las pautas de mantenimiento, mejorar la gestión de los repuestos utilizados en estos sistemas y subsistemas críticos, mejorar la disponibilidad de los equipos, disminuir algunos riesgos potenciales asociados a las fallas, e identificar oportunidades de mejoras que de otra manera no fuera posible identificar. La implementación de mejoras producto de estos beneficios identificados, en particular al mejorar la gestión de los repuestos críticos permite disminuir los MTTR y con ello reducir los costos de ineficiencia asociados a las detenciones de los equipos. La disminución de los MTTR se estima en un 10%, lo que se refleja en que para las RTG los tiempos de parada disminuyan en 155,7 horas y para las Reach Stacker en 629,7 horas al año. Esto permite reducir los costos en 12.146,2 US$ para la RTG y 49.112,7 US$ para las Reach Stacker.

Description

Keywords

CRITICIDAD DE EQUIPO

Citation