EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ELABORACIÓN DE ENSAYO PARA DETERMINAR CALIDADES SUPERFICIALES EN RECTIFICADORA PLANA, MEDIANTE DISTINTAS CONDICIONES DE AVANCE.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El trabajo de título consiste en realizar un ensayo con la finalidad de obtener los valores de rugosidad resultantes del proceso de mecanizado en la rectificadora plana, utilizando distintos valores de avance con los cuales se trabaja en la máquina, este proceso se efectuará con dos muelas abrasivas del mismo material de grano, pero con distinto grado (una de grado 80 y otra de 46). El ensayo a su vez se divide en dos partes, la parte práctica y la parte estadística, la primera que consiste en la fabricación, posterior rectificado y medición de rugosidad de las probetas, y la segunda es el análisis de los todos los datos obtenidos para estadísticamente establecer un valor de rugosidad resultante del mecanizado con cada muela bajo las condiciones de avances establecidas. El primer paso para la realización del ensayo es la fabricación de las probetas a partir de un acero SAE 1045, las cuales serán mecanizadas en la fresadora, con el propósito de establecer las dimensiones de cada superficie de muestreo en las probetas, una vez mecanizadas estas deberán ser templadas y revenidas a fin de que sean correctamente rectificadas. Las probetas proporcionaran un total de 6 muestras para la medición cada una (3 muestras en la cara superior y otras 3 en la inferior), son un total de 30 probetas, por lo que se obtendrán para el ensayo 180 muestras, que serán repartidas de forma equitativa en cada muela a utilizar (90 superficies de muestreo por rectificar con cada muela), a su vez en cada muela se trabajara con tres avances distintos, cuyos valores han sido medidos previamente de forma práctica en el taller mecánico, por lo que el total de muestra para el ensayo será de 30 muestras por avance (alto, medio y bajo). Por lo que en la rectificadora se mecanizaran 5 probetas por cada avance a utilizar, y luego del mecanizado en la rectificadora se procederá a medir la rugosidad de su superficie con el rugosímetro digital MITUTOYO que se encuentra en el taller de metrología de la universidad. Los datos de rugosidad obtenidos se analizarán de forma estadística lo que permitirá conocer valores de calidad superficial obtenibles trabajando con cada avance y muela en la rectificadora plana. Al finalizar el trabajo los resultados fueron satisfactorios, y estuvieron dentro del rango de rugosidad conocido para la rectificadora plana y se logró determinar valores de rugosidad resultantes en el rectificado plano bajo los parámetros establecidos, se especificaron los valores de avance que dispone la rectificadora plana, y se consiguió elaborar un ensayo que reúne distintos tipos de actividades dentro del taller para su realización (mecanizado en distintas máquinas herramientas, tratamiento térmico, medición de rugosidad, y análisis de datos).

Description

Keywords

RECTIFICADORA PLANA, TRATAMIENTO TÉRMICO, ENSAYO

Citation