EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA Y DISEÑO DE UN BALANCED SCORECARD COMO MODELO DE GESTIÓN PARA ULTRAPORT VALPARAÍSO

dc.contributor.advisorLOPEZ CAMPOS, MONICA ALEJANDRA
dc.contributor.authorFERNÁNDEZ ÁLVAREZ, MARCOS ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INDUSTRIASes_CL
dc.contributor.otherSAAVEDRA RODRIGUEZ, OSCAR JULIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T23:19:38Z
dc.date.available2024-11-01T23:19:38Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstract.El presente trabajo describe el desarrollo de la herramienta de gestión, Balanced Scorecard, para la empresa Ultraport Valparaíso, enmarcado como proyecto de memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial. Se realiza en conjunto con integrantes de la empresa Ultraport Valparaíso, firma líder en operaciones portuarias a lo largo de las costas chilenas, con más de 35 años de experiencia.Para poder desarrollar el proyecto de buena forma, es preciso ordenar y esquematizar las diferentes etapas y procesos necesarios, tanto para elaborar la herramienta de gestión, como para lograr los objetivos planteados.El proceso, parte con la descripción y elección de la teoría necesaria para abordar lo propuesto, luego de investigar a fondo el estado del arte e investigaciones relacionadas, en busca de material sólido sobre el proceso de planificación estratégica y el desarrollo propio de una herramienta de gestión de control, que sea capaz de cumplir con los requerimientos.Como etapa posterior, se procede a recabar información crucial de Ultraport, para así llevar a cabo un diagnóstico estratégico que actúe como base para el desarrollo siguiente del Balanced Scorecard. De igual manera, se logra posicionar estratégicamente a la empresa mediante el triángulo Delta de Arnoldo Hax. Todo lo anterior, con respaldo y aprobación de la gerencia de la empresa. Una vez se lleva esto a cabo, se desprenden los objetivos estratégicos, mapa estratégico, indicadores e iniciativas, para ser resumidos en el Tablero de Control.Luego de diseñar el modelo de gestión, se procede a plasmarlo en el software BSC Designer Pro, siendo esta, una herramienta muy potente, proporcionando análisis y reportes que servirán significativamente a Ultraport.Por último, se concluye que es factible y totalmente realizable en Ultraport Valparaíso desarrollar una herramienta de gestión como el Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard, sin embargo, es imperioso ser riguroso y esquematizado para obtener buenos resultados a la hora de implementarlo, nutriéndose de datos confiables y ordenados. Como Ultraport es una empresa que se desempeña en un rubro altamente fluctuante, en donde los problemas surgen a diario, se tiende a buscar objetivos a corto plazo, por ende, es riesgosa la implementación. Adicional a lo anterior, para el diseño del Cuadro de Mando Integral, es necesario el conocimiento completo de la empresa, para luego, comenzar el desarrollo desde la visión estratégica organizacional, desarrollando las etapas correspondientes del proceso de planificación estratégica.es_CL
dc.description.degreeIngeniería Civil Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900257460
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70717
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectBALANCED SCORECARDes_CL
dc.subjectCONTROL DE GESTIONes_CL
dc.subjectULTRAPORT VALPARAISOes_CL
dc.titlePROPUESTA Y DISEÑO DE UN BALANCED SCORECARD COMO MODELO DE GESTIÓN PARA ULTRAPORT VALPARAÍSOes_CL
dc.typeTesis Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026771

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900257460UTFSM.pdf
Size:
2.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format