EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN TÉCNICO ECONÓMICA DEL DISEÑO DE UNA PLANTA GENERADORA DE BIOGÁS Y SU UTILIZACIÓN EN EMPRESA ELÉCTRICA Y EN INYECCIÓN A GASODUCTO DE GAS NATURAL

dc.contributor.advisorTOLEDO TORRES, MARIO GONZALO (prof. guía)
dc.contributor.authorLAGOMARSINO ECHEVERRÍA, GINO ALEJANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherESPINOZA SILVA, JAIME
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T18:02:04Z
dc.date.available2024-11-01T18:02:04Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo de título consiste en la evaluación técnico-económica de la instalación de una planta generadora de biogás en la comuna de Casablanca. El trabajo es ofrecido por la Empresa eléctrica Casablanca, bajo el nombre de Emelca. Para realizar la evaluación técnico-económica se requerirá de un diseo, el cual contempla balances de masa y energía, diseo de estanques y líneas, cálculos de equipos, instrumentación y control necesarios. La empresa Emelca es la encargada de transportar y distribuir la energía eléctrica a la comuna de Casablanca, tanto en sus zonas rurales como urbanas, teniendo más de 5.300 clientes asociados, los cuales 98% corresponden a clientes residenciales y el 2% a clientes industriales, agrícolas, fiscales y comerciales. Emelca cuenta con tres generadores con una capacidad máxima de generación de 2.7 MW. En busca de un crecimiento, la empresa quiere aprovechar los residuos de ganado de 4800 vacas instalando una planta generadora de biogás. El biogás generado se puede utilizar de dos maneras: como combustible directamente en un motor de cogeneración produciendo electricidad y calor, energía que se puede vender y así disminuir los costos de la compra de energía eléctrica proveniente de las otras empresas, o como un producto que se puede vender a la empresa GasValpo, encargada de la distribución del Gas Natural en la quinta región. Se evalúan ambas alternativas. En la evaluación del proyecto, se utilizó una tasa de descuento del 10% en un periodo de 20 aos dando como resultado que el proyecto de generación de electricidad posee un VAN de $ 157.431.519 y un TIR de 12% y el proyecto de venta de biometano posee un VAN -$ 2.094.856.730 y un TIR negativo. Finalmente, se recomienda el proyecto de generación de electricidad.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICO MENCIÓN ENERGÍAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900226963
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70173
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectBIOGASes_CL
dc.subjectPLANTAS QUIMICASes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA MENCION ENERGIA
dc.titleEVALUACIÓN TÉCNICO ECONÓMICA DEL DISEÑO DE UNA PLANTA GENERADORA DE BIOGÁS Y SU UTILIZACIÓN EN EMPRESA ELÉCTRICA Y EN INYECCIÓN A GASODUCTO DE GAS NATURALes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900226963UTFSM.pdf
Size:
4.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format