Thesis Análisis de la influencia del concepto “cruelty-free” de las marcas de cosmética en la decisión de compra de los consumidores con y sin conciencia verde, con la finalidad de ver cómo se ve afectado el rapport, odio e intención de compra de las personas
dc.contributor.correferente | Gatica Silva, Macarena | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial | |
dc.contributor.guia | Pontarelli Contreras, Francesco | |
dc.coverage.spatial | Campus Casa Central Valparaíso | |
dc.creator | Cortez Eaton, Antonia Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2025-02-28T16:18:11Z | |
dc.date.available | 2025-02-28T16:18:11Z | |
dc.date.issued | 2022-08-22 | |
dc.description.abstract | El mercado de cosméticos ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado en parte por la creciente demanda de productos éticos y sostenibles. Los consumidores se muestran cada vez más preocupados por el bienestar animal y el impacto ambiental de los productos que compran. En este contexto, el concepto "Cruelty-Free" ha ganado relevancia, atrayendo a consumidores que buscan productos que no hayan sido testeados en animales. Este estudio se enfoca en analizar cómo el término “Cruelty-Free” de las marcas de cosmética afectan en la percepción de los constructos Rapport, Odio e Intención de compra de las personas con y sin conciencia verde. El objetivo principal es comprender la influencia del concepto “Cruelty-Free” de las marcas de cosmética en la decisión de compra de los consumidores con y sin conciencia verde, con la finalidad de ver cómo se ven afectadas las emociones o autoconcepto de las personas en la intención de compra. La metodología empleada fue un análisis experimental basado en una encuesta digital, con la cual se evaluó el nivel de conciencia verde y la reacción de 400 personas frente a una publicidad de un producto Cruelty-Free y No Cruelty-Free, sobre la conexión con la marca, el odio a la marca y la intención de compra de cada persona. Los resultados revelaron que sí se presenta un mayor grado de Rapport al presentarse una publicidad Cruelty-Free, se presenta un mayor odio a la marca frente a una publicidad No Cruelty-Free y baja la intención de compra con esta última publicidad. En base a estos resultados obtenidos, se logran dar recomendaciones para marcas/empresas y para futuras investigaciones. | |
dc.description.degree | INGENIERO COMERCIAL | |
dc.description.program | Ingeniería Comercial | |
dc.format.extent | 71 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560900284235 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73706 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Cruelty-free | |
dc.subject | Rapport | |
dc.subject | Odio hacia una marca | |
dc.subject | Intención de compra | |
dc.title | Análisis de la influencia del concepto “cruelty-free” de las marcas de cosmética en la decisión de compra de los consumidores con y sin conciencia verde, con la finalidad de ver cómo se ve afectado el rapport, odio e intención de compra de las personas | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1