Thesis Aplicación de las tecnologías 4.0 para la mejora del mantenimiento industrial en rodamientos de bolas a través de un sistema de monitoreo con una máquina de simulación de fallos
Loading...
Date
2023-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA. INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
La motivación de este trabajo de titulación está orientada a la búsqueda de la mejora
del mantenimiento por medio del uso de las tecnologías de la industria 4.0. El objetivo es
plantear una propuesta de sistema de monitorización que contribuya positivamente a las
tareas de mantenimiento.
La propuesta corresponde a un sistema de monitorización el cual consta de; una forma
para el tratamiento de la información, una para la visualización de información para operarios
y finalmente, lineamientos sobre rangos empíricos de frecuencias fundamentales para
detectar fallos en rodamientos. Para esto se emplearon señales vibratorias de rodamientos
con diferentes condiciones y velocidades.
El valor de este trabajo, además de servir como un apoyo académico para comprender
el uso y la comprensión de estos sistemas, es que es posible ser utilizado en cualquier
equipo rotativo el cual emplee rodamientos de bolas, a su vez entrega lineamientos para
ser extrapolados a otras pruebas NDT como metodología para comenzar en las tareas de
monitorización de la condición en sistemas mecánicos, amparado en el mantenimiento
predictivo, apuntando a un desarrollo en el mantenimiento mejorado, lo cual permite reducir
los costos de mantenimiento a través del tiempo.
Se concluyó, en primer lugar, que los rodamientos utilizados durante las pruebas
presentaban multidefectos, lo cual es más cercano a un caso real en la industria, pero a una
baja velocidad de operación dificulta la tarea de determinar el grado de influencia de cada
tipo de defecto en las señales colectadas. En segundo lugar, se decidió que la forma de
presentar la información gráficamente más óptima, es la densidad de potencia espectral de
la envolvente de la señal, pues acusa claramente tanto la frecuencia como la energía a la
que esto sucede, siendo, por tanto, la mejor de las formas estudiadas para contribuir a la
detección de fallos, aportando en el mantenimiento.
Se determinó que se debía seguir explorando en el estudio, ampliando el rango de
velocidades, a su vez que se debían emplear rodamientos que presentaran un solo tipo de
defecto, para acusar más claramente las frecuencias fundamentales y como estas actúan a
distintos tipos de velocidades de operación.
Description
Keywords
Industria 4.0, Mantenimiento, Monitorización