EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS PARA LA GESTIÓN DE PRODUCTORES. CASO APLICADO EMPRESA EXPORTADORA VITAL BERRY MARKETING.

dc.contributor.advisorVALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS (Profesor(a) Guía)
dc.contributor.advisorOSORIO ZELADA, HUGO ANTONIO (Profesor(a) Correferente)
dc.contributor.authorBALIEIRO HUIDOBRO, FRANCISCO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.creatorBALIEIRO HUIDOBRO, FRANCISCO ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-29T21:52:19Z
dc.date.available2024-10-29T21:52:19Z
dc.date.issued2014-03
dc.description.abstractEn un mundo cada vez más competitivo y exigente, las empresas se ven en la obligación de adaptarse e innovar para así lograr sobrevivir en una industria globalizada cada vez más rigurosa. Dentro de este panorama, la empresa exportadora Vital Berry Marketing, no es la excepción. Inmersa en una industria que viene creciendo a una tasa que supera el 10% al año, ha visto como su participación de mercado ha disminuido considerablemente en los últimos años. Pasando de ser la empresa con más volumen de exportación en el año 2007, a perder más de 6 puntos de market share y llegando así a ocupar el tercer lugar para el año 2011. Es aquí donde esta memoria nace y pretender entregar herramientas, las cuales alineadas con el nuevo plan estratégico de la empresa, buscan fortalecer y mejorar los procesos internos de Vital Berry Marketing. Específicamente este trabajo se centra en el área de productores de la empresa, área encargada de gestionar el trabajo con los más de 100 productores que maneja Vital Berry. Y aun cuando el trabajo realizado por el departamento de productores es fundamental para el funcionamiento de la empresa, hoy en día no existen procesos estandarizados del trabajo realizado por este. Por lo que, el primer objetivo de esta memoria es mapear y diagramar todos los procesos en donde al área de productores se vea involucrado, esto con la idea de estandarizar las tareas y vislumbrar oportunidades de mejora. Este análisis se llevó a cabo en base a entrevistas personales con las diferentes áreas de la empresa. Como segundo objetivo, se propone un proceso de segmentación de productores, el cual busca poder agrupar a los productores en categorías según diferentes variables cuantificativas. Esto con la idea de entender el rol que cumple cada uno de los productores, como también conocer el real aporte de estos a la cartera de productores de Vital Berry. Este proceso se llevó a cabo definiendo diferentes criterios tales como: volumen de exportación, calidad de la fruta, nivel de certificación, entre otras. Asignándoles una nota y ponderándolos para obtener una calificación final por productor. Calificación la cual los agrupa en categorías. En donde finalmente se proponen los lineamientos generales para cada una de estas, y las estrategias generales a seguir para cada categoría. Finalmente los resultados y procesos obtenidos al término de este trabajo, le entregan a Vital Berry Marketing las herramientas para mejorar el trabajo y la gestión de cara a sus productores de fruta. Ayudando así a optimizar el tiempo y los recursos destinados en ellos.es_CL
dc.description.degreeDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902046666es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54483
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectADMINISTRACION DE EMPRESASes_CL
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓNes_CL
dc.subjectVITAL BERRY MARKETING S.Aes_CL
dc.titleDISEÑO DE HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS PARA LA GESTIÓN DE PRODUCTORES. CASO APLICADO EMPRESA EXPORTADORA VITAL BERRY MARKETING.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902046666.pdf
Size:
2.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format