EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN-ESTRATEGIAS PARA LA CREACIÓN DE UN MINISTERIO

dc.contributor.authorMUÑOZ ROJAS, JUAN JESÚS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INDUSTRIASes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T07:43:38Z
dc.date.available2024-10-31T07:43:38Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEs demostrable el hecho de que países desarrollados poseen Ministerios en Ciencia yTecnología. Como se muestra en la figura 1, del total de naciones que conforman la OCDE,23 de estos poseen sus respectivos ministerios, representando un 26% del total, mientrasque entre los países del G-20, 15 de los 19 países miembros los poseen, un 38 %, mientrasque tres de estos, México, Turquía y Chile son los únicos que poseen una agencia quese hace cargo de la Gestión a la I+D. Por otro lado, si se analiza lo que pasa con los 39países de mayor índice en desarrollo humano, el PNUD, 24 de estos tienen sus respectivos ministerios.Además, de los 117 países analizados en el estudio presentado en Libre Blanco, de MásCiencia para Chile, precisamente el 52% de estos poseen ministerios. Por parte de AméricaLatina solo algunos han decidido la implementación, de los cuales Chile todavía no esparte. Los modelos y visiones características de estos centros son comunes, teniendo unaorganización que abarca la ciencia básica, la ciencia aplicada, innovación, capital humanoavanzado y divulgación científica. Poseen roles de asesoramientos que acompañan a lapresidencia, siendo responsables de administrar a las agencias ejecutoras. Un ejemplo de esto es el caso de Alemania, cuya estructura se divide en 7 agencias internas, las cuales sonpolítica y organización científica, tecnologías para la información, investigación para lasalud, la investigación básica y para la sustentabilidad, innovación para el crecimiento y lainnovación para la sociedad. El caso de Noruega y Suecia, quienes cuentan con Ministeriosde educación y ciencias, también cuentan con 7 sub-agencias, de las cuales es importantemencionar la gestión científica, la educación pre-escolar y la secundaria. Dinamarca por suparte, posee un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en donde se organiza en4 agencias focalizándose en la innovación y la propiedad intelectual. China por otro ladoincluye la Ciencia rural y desarrollo, el desarrollo social y la cooperación internacional. Esnecesario obtener un panorama general de lo que se realiza en materia de CTI a nivel depaís, qué organismos existen, que programas proponen y cómo actúan las empresas tantoprivadas como estatales es lo que se abordará en las siguientes secciones.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.description.sponsorshipFONDECYT Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico
dc.description.sponsorshipFONDEF Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560902048694
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64561
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCIENCIAes_CL
dc.subjectCREACION DE UN MINISTERIOes_CL
dc.subjectINNOVACION ESTRATEGICAes_CL
dc.subjectTECNOLOGIAes_CL
dc.titleCIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN-ESTRATEGIAS PARA LA CREACIÓN DE UN MINISTERIOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500012995

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902048694UTFSM.pdf
Size:
3.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format