Thesis PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA CONSTRUCTORA DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS ENFOCADA A VIALIDADES INTERMEDIAS.
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
Existe dentro del mercado estudiado una demanda posible en cuanto a licitaciones o contratos disponibles en la V región, los cuales son estudiados para la creación de una empresa constructora especializada en pavimentos asfálticos. La creación de una empresa de pavimentos asfálticos dentro de la provincia de Valparaíso además de su propósito como negocio para los directamente interesados, también vendría a beneficiar a terceros contribuyendo con el aumento de oportunidades laborales para la región. El presente trabajo se presenta como objetivo general el dar a conocer una propuesta para la creación de dicha empresa. Se considera una localización que cuente con la infraestructura y espacio necesario para el correcto funcionamiento de la empresa. Para el estudio de mercado se realiza un levantamiento de las propuestas realizadas en el Servicio de Vivienda y Urbanización, además de datos entregados por el INE, donde a través del método de regresión lineal se obtiene la demanda de la empresa. En la inversión en activos, se considera la compra de dos maquinarias esenciales para la correcta ejecución de la obra, además del arriendo de la maquinaria faltante. Se determinaran los costos de inversión necesarios para el desarrollo del proyecto sumando Capital de trabajo, Puesta en Marcha, activos e imprevistos, lo que nos da como resultado la suma de 3.464,37 UF. Para determinar aspectos generales de la empresa, se ha considerado la ingeniería conceptual del proyecto, que engloba el marco legal, impacto medio ambiental, proceso de producción, selección de los equipos, además de la estructura organizacional, perfiles del personal y los sueldos estimados. Uno de los aspectos más relevantes es la evaluación económica, ya que con esto se pueden conocer las distintas alternativas para financiar el proyecto, optando por la más conveniente, y determinando si es rentable o no realizarlo, evaluando y comparando los resultados mediante herramientas como el VAN, TIR y PRI. De lo mencionado anteriormente se concluye que, entre el proyecto puro y proyecto financiado en un 25%, 50% y 75%, la mejor opción la entrega este último ya que, el resultado obtenido por el VAN es de 2.719,26 en un periodo de 5 años, valor que supera en creces la tasa de descuento aplicada al financiamiento de 75% que equivale a un 17%. Con respecto al análisis de sensibilización que se realizó de los costos e ingresos, tomando como muestra el flujo al 75% de financiamiento, se demostró que los costos pueden aumentar en un 3,00% y los ingresos pueden disminuir hasta en un 2,93% sin afectar la rentabilidad de la empresa, siendo aún viable su realización.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CEMENTO ASFALTICO, CONSTRUCTORA, OBRAS VIALES