Thesis MODELO DE NEGOCIO PARA LA UNIDAD DE BIOINSUMOS DEL CENTRO TECNOLÓGICO DE CONTROL BIOLÓGICO DE INIA
Loading...
Date
2016-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
MAGÍSTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EMPRENDIMIENTO
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
En los últimos años, la creciente demanda por alimentos inocuos y llevar una
producción agrícola amigable con el medio ambiente no son ajenas en la realidad
nacional. Sin embargo, la producción agrícola se ve enfrentada a problemas
fitosanitarios de plagas y enfermedades, que por una parte pone en riesgo la
producción, calidad y también las exportaciones, si estas no son controladas
adecuadamente.
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias – INIA, a través de su Centro
Tecnológico de Control Biológico ha desarrollado soluciones biológicas para el
control de plagas agrícolas en base a enemigos naturales, como es el caso de los
hongos entomopatógenos, que a través de la Unidad de Bioinsumos del Centro
están a disposición de los productores nacionales.
El principal objetivo de este trabajo es desarrollar y evaluar un modelo de negocios
intracorporativo en INIA, que permita crecer y posicionar las soluciones tecnológicas
generadas para el control biológico de plagas y enfermedades agrícolas en Chile.
Hoy en día los bioinsumos para el control de plagas y enfermedades desarrollados
por INIA poseen importantes oportunidades en el mercado, sin embargo, el
aprovechamiento de dichas oportunidades no ha sido capturada.
Se realiza un análisis del contexto en el cual se encuentra la Unidad de Bioinsumos
del Centro Tecnológico de Control Biológico, con el fin de obtener información
relevante para definir una propuesta de valor y su respectiva estrategia, de acuerdo
a las condiciones del entorno interno y externo de la organización.
Se realiza una propuesta de innovación en el modelo de negocio de la Unidad de
Biosumos que permita su desarrollo y crecimiento. La propuesta de valor y modelo de negocio se construye utilizando la metodología CANVAS, desarrollada por
Alexander Osterwalder.
Como conclusión, la evaluación del modelo de negocio a través del uso de las
oportunidades del mercado de insumos agrícolas para el control de plagas y
enfermedades en base a hongos entomopatógenos, se nos presenta con potencial
de crecimiento importante, y con perspectivas en el control efectivo de plagas. La
Propuesta de Valor captura la percepción en el mercado de la fruticultura de
exportación, donde es ahí que INIA debe concentrar sus esfuerzos. Las actuales
superficies en producción de las principales especies frutícolas de exportación
pueden significar un mercado de $5.828 millones en insumos para el control de
plagas y enfermedades, y un mercado de $275 millones con manejo de plagas y
enfermedades en superficies de producción orgánica para las mismas especies.
Estos antecedentes nos muestran un atractivo mercado potencial a abordar.
Por otra parte, existe un nicho no explorado por INIA en los bionsumos para el
control de plagas y enfermedades, que corresponde a la mantención de parques y
jardines. Un mercado que requiere insumos inocuos para el medio ambientes y para
los usuarios.
Al desarrollar un análisis económico a cinco años se obtiene un indicador Valor
Actual Neto (VAN) de $57.990.003, y una Tasa Interna de Retorno (TIR) 22%.
Description
Keywords
BIOPESTICIDA, CONTROL BIOLÓGICO, MODELO DE NEGOCIO, AGRICULTURA SOSTENIBLE, FRUTICULTURA