EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
RE... VIVIR LA MANZANA

dc.contributor.advisorBARRÍA, ROBERTO
dc.contributor.authorCASTILLO GUZMÁN, LORETO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Arquitecturaes_CL
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T14:38:54Z
dc.date.available2024-10-31T14:38:54Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl tiempo avanza, las costumbres cambian, aparecen nuevos agentes interactuando en el medio de la ciudad, actores que van activando zonas y transformando constantemente su paisaje. Al emerger estas nuevas situaciones atraen a los usuarios del espacio urbano dejando lugares desactivados. Al llevar este escenario a las comunas de Santiago se observa que existe una disminución de población en las comunas más antiguas y céntricas de la región, por lo que se decide trabajar con Quinta Normal como una de las comunas que presenta el mayor índice de disminución población según datos intercensales con un porcentaje de variación del -10,4%. Se analiza del lugar los agentes que actúan en esta y se reconoce la sectorización, arrojando como desactivación el cuadriculado homogéneo ubicado en el sector más antiguo de la comuna, planteando entonces que la no actualización de este provoca una obsolescencia en crecimiento. La intervención consiste en trabajar morfología de la manzana generando una nueva habitabilidad en ella en relación al lugar, usuario y conexiones con el entorno, integrándola al sistema de flujos y acciones existentes. Programáticamente se propone una rehabilitación del comercio y una concentración de equipamientos necesarios hoy en día para la comuna. Se generan recorridos de esta manzana contenida entre los flujos de la Avenida Carrascal y Hoevel, fisuras que la atraviezan transversal y longitudinalmente, generando un sistema de comercio a escala barrio, activando una zona desactivada, proponiendo una forma de actualización de la manzanaes_CL
dc.description.degreeARQUITECTOes_CL
dc.description.programARQUITECTURA
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900206023
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66435
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectARQUITECTURA DEL PAISAJE URBANOes_CL
dc.subjectPLANIFICACION URBANAes_CL
dc.titleRE... VIVIR LA MANZANAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900206023UTFSM.pdf
Size:
28.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format