EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE SALES MINERALES EN BEBIDAS ISOTÓNICAS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo de título tiene por finalidad el análisis de sales minerales en tres tipos de bebidas isotónicas, Gatorade, Powerade y Zuko Go!. Una vez que se define qué tipo de sales se determinan en las muestras, se realiza la elección de la técnica a utilizar, en este caso, la espectroscopía de absorción atómica en flama es la técnica más adecuada para la lectura de dos sales en las bebidas, sodio y potasio. Mientras que para el análisis de la cantidad de sal de cloruro, se elige una técnica de valoración volumétrica. Se realiza la elección de tres tipos de bebidas isotónicas, Gatorade (Cool Blue), Powerade (Naranja) y Zuko GO!, diferentes marcas y formatos, con el objetivo de analizar la cantidad de sales de sodio, potasio y cloruro presentes en cada bebida, y con ello, realizar comparaciones entre los resultados obtenidos en el análisis de cada bebida y determinar cuál de estas posee la mayor concentración de sales. Con este estudio además, se determina qué bebida isotónica es la indicada para ser consumida por una persona deportista, y cuál es la más y menos perjudicial para aquella persona que las consume y tiene un estilo de vida sedentario. Con los resultados obtenidos, se logra realizar una comparación entre las bebidas isotónicas analizadas, y determinar cuál bebida posee mayor y menor cantidad de sales. Al poseer mayor cantidad de sales, la bebida isotónica brinda un buen suplemento para una persona deportista, cuya rutina de ejercicios conlleva una pérdida de sales minerales, sin embargo, esta característica en la bebida será perjudicial para una persona que lleve una vida sedentaria y que la consuma a diario, ya que no requiere de la ingesta de sales en exceso en su organismo. Cabe señalar, que las diferencias en las concentraciones de sales encontradas en las bebidas son mínimas en relación a lo informado en la etiqueta, por lo cual, todas las bebidas isotónicas analizadas son perjudiciales para una persona que no requiera un consumo diario suplementario de estas sales minerales y es posible que a largo plazo, presente afecciones debido al exceso y acumulación de sales en su cuerpo. Distinto es el caso de una persona deportista, quien al aumentar la temperatura de su cuerpo provoca la sudoración, proceso donde existe una gran pérdida de agua y sales minerales, por lo que al consumir estas bebidas, se genera un equilibrio controlado entre pérdida y ganancia de sales.

Description

Keywords

BEBIDAS ISOTÓNICAS, VALORACIÓN VOLUMÉTRICA, ESPECTROSCOPÍA

Citation