Thesis MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO DE MINERA ESPERANZA MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DE METODOLOGÍAS DE STRATEGIC SOURCING A SUS COMPRAS DE INSUMOS CRÍTICOS
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industrias | es_CL |
dc.coverage.spatial | Casa Central Valparaíso | es_CL |
dc.creator | Vivancos Alvarado, Ruben | |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T13:27:00Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T13:27:00Z | |
dc.date.issued | 2011-10 | |
dc.description.abstract | El desarrollo de importantes yacimientos mineros en los últimos años, en especial de cobre, ha generado una importante demanda de insumos y servicios por la industria minera. El presente trabajo se desarrolla con el objetivo de conocer y evaluar desde un punto de vista teórico y práctico las mejores prácticas de abastecimiento y contratación, tomando como eje central la metodología “strategic sourcing” aplicada al caso real de la gestión de compras y contratos de Minera Esperanza. La creciente necesidad de las compañías mineras por mantener altas rentabilidades a pesar de la volatilidad del precio del cobre, exige a las Gerencias de Abastecimiento una permanente búsqueda de herramientas avanzadas de gestión que le permitan generar contratos de largo plazo con proveedores competitivos bajo la mejor condición costo/beneficio que el mercado pueda ofrecer. La metodología de “strategic sourcing” fue popularizada en los años 80 por empresas de consultoría y ha sido aplicada en compañías y consorcios transnacionales para generar alianzas estratégicas de largo plazo con sus proveedores. La literatura asociada al tema, muestra distintos casos de éxito de empresas que operan con “strategic sourcing” y que han logrado obtener ahorros de hasta 10 puntos porcentuales en sus principales negociaciones. Tomando como referencia estos casos de éxito, el presente estudio se enfocará en analizar a través de un benchmarking con otras mineras y el desarrollo del método sourcing sobre un caso real de Minera Esperanza la recomendación o no de invertir en la incorporación de “strategic sourcing” a su forma de hacer negocios. En forma adicional y como valor agregado al estudio, se analizarán otras herramientas de abastecimiento avanzado tales como el e-commerce, total cost ownership y las licitaciones dinámicas, también conocidas como subastas reversas. Luego de analizar los resultados del caso práctico y del benchmarking, el estudio concluye con un alto grado de certeza la recomendación de introducir la metodología “strategic sourcing “a las operaciones de compras de Minera Esperanza. | es_CL |
dc.description.degree | MAGISTER EN GESTION EMPRESARIAL-MBA | es_CL |
dc.description.program | DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL-MBA | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560900204433UTFSM | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20553 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | MINERA ESPERANZA | es_CL |
dc.subject | GESTION DE ABASTECIMIENTO | es_CL |
dc.subject | INSUMOS CRITICOS | es_CL |
dc.title | MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO DE MINERA ESPERANZA MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DE METODOLOGÍAS DE STRATEGIC SOURCING A SUS COMPRAS DE INSUMOS CRÍTICOS | |
dc.type | Tesis de Postgrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900204433.pdf
- Size:
- 2.69 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format