EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE PLAN DE MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS DE EMPRESA METALMECANICA DE LA REGION METROPOLITANA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo de titulación, es una propuesta de plan de mejora continua de los procesos de una empresa metalmecánica, realizado en base a un diagnóstico según la metodología Lean Manufacturing. El trabajo se inicia con la recopilación de antecedentes generales de la empresa, en base a aspectos organizacionales, como su marco estratégico, su estructura organizacional y clima laboral; y principales resultados característicos, tales como: tiempos de entrega de las órdenes de trabajo y el nivel de facturación por servicios. Posteriormente, se realiza un análisis a los procesos de la empresa, utilizando para ello las herramientas Mapeo de la Cadena de Valor y Proceso, con la finalidad de identificar las actividades que agregan y no agregan valor al cliente, como también cuellos de botellas de su proceso. A continuación, se realiza un diagnóstico de la situación actual en base a la caracterización de los desperdicios existentes, con el objetivo de determinar las principales pérdidas de la empresa en cuanto a sus servicios. Una vez realizado el diagnóstico, se realiza un análisis de causa raíz utilizando el diagrama de causa y efecto, con el objetivo de determinar las causas que provocan la existencia de estos desperdicios. El análisis causa raíz realizado permite definir ocho áreas de mejoras, relacionado con cada uno de los desperdicios: defectos, esperas, inventario, movimientos, sobre procesamiento, sobre producción, transporte y talento humano. Para estas áreas se especifican trece oportunidades de mejora, las cuales son evaluadas según su criticidad en cuanto a la dificultad de implementación, el plazo de ejecución e impacto esperado en la organización, en base a su marco estratégico. Además, para cada oportunidad de mejora se definen acciones específicas de mejoras. Luego, se propone un plan de mejora elaborado en base a la metodología 5W+1H, donde se define el qué, por qué, cómo, quién, cuándo y dónde se ejecuta la acción de mejora, detallando también los recursos materiales y humanos a utilizar, junto con los plazos y responsables de ejecución, e resultados esperados. Así también, se define acciones de control que aseguren la sostenibilidad en el tiempo de la mejora implementada. Finalmente, se presentan las conclusiones del trabajo realizado y recomendaciones para tener en cuenta en la aplicación y/o adaptación del plan de mejora propuesto, en organizaciones de características similares a la empresa analizada.

Description

Keywords

METODOLOGIA LEAN MANUFACTURING, EMPRESA METALMECANICA, MEJORAS EN LA PRODUCCION

Citation