EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MEJORAMIENTO Y UPGRADE DE SISTEMA HMI/SCADA DE ESVAL Y AGUAS DEL VALLE

dc.contributor.advisorLLANTÉN ALVAREZ, JOSÉ
dc.contributor.authorROCHA OLIVARES, JOSÉ ANTONIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.contributor.otherRIQUELME BRAVO, SERGIO
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T13:39:04Z
dc.date.available2024-10-03T13:39:04Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa empresa Esval S.A junto con Aguas del Valle S.A. son empresas sanitarias las cuales suministran el servicio de agua potable y tratamiento de aguas servidas a gran parte de la Región de Valparaíso y la Región de Coquimbo respectivamente. La producción y tratamiento de agua potable es un proceso industrial, como lo es la recolección y tratamiento de aguas servidas y que deben tener alta disponibilidad en los hogares. Para que estos procesos industriales sean controlados y funcionen en las perfectas condiciones, se monitorean por el Sistema SCADA que está implementado en las empresas Esval y Aguas del Valle como el sistema que administra estos procesos. Esval y Aguas del Valle además cuentan con una amplia red de comunicación, y en esta red de comunicación está incorporada la Red de Telemetría (Ethernet), la cual es la principal herramienta de comunicación y telecomando para el sistema SCADA que controla las plantas y sus procesos. Con esta Red de Telemetría se realiza la transmisión de las señales en las plantas, también se efectúa el monitoreo de todos los componentes de esta red de comunicación (PLC, radios, switch y routers). El Centro de Control Operacional es un grupo de técnicos los cuales, a través de la interfaz HMI creada en el sistema SCADA, hacen el monitoreo y el control de los procesos industriales como son el sondaje y producción de agua potable, recolección y tratamiento de aguas servidas. Esta interfaz gráfica, entre el Operario y la Máquina, está diseñada y desarrollada en el programa Proficy iFIX, el cual es la herramienta principal que permite operar y administra el sistema SCADA. Entre Esval y Aguas del Valle se tienen más de 600 plantas de tratamiento, las cuales suman más de 28.000 señales y datos provenientes de estos procesos industriales. Para almacenar y respaldar esta información es fundamental crear los llamados históricos. Esval y Aguas del Valle registra y almacena estas señales y datos del SCADA para hacer análisis y estadísticas de los procesos. Si bien, los nombres de Esval y Aguas del Valle son una cara visible de empresas sanitarias, detrás de ellas existe un importante grupo de profesionales que trabaja para que los clientes tengan estos servicios sanitarios en sus hogares.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRÓNICAes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRÓNICAes_CL
dc.identifier.barcode3560901062979es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/21347
dc.subjectSCADA DE ESVALes_CL
dc.subjectAGUAS DEL VALLEes_CL
dc.subjectHMIes_CL
dc.titleMEJORAMIENTO Y UPGRADE DE SISTEMA HMI/SCADA DE ESVAL Y AGUAS DEL VALLEes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062979UTFSM.pdf
Size:
1.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format