EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO DE PERFILES DE PROYECTOS PARA PEQUEÑAS CENTRALES HIDRÁULICAS DE PASO INTERCONECTADAS A LA RED

Abstract

Con la creciente demanda energética que se tiene en Chile, surgen distintos tipos de alternativas para suplir la escasez de combustibles fósiles, como las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), entre ellas una de las que tiene mayor participación en este mercado es el de las pequeas y minicentrales hidroeléctricas. En este contexto este trabajo se centra en realizar un análisis técnico económico de tres perfiles de pequeos proyectos, localizados en la Novena Región Chilena de la Araucanía. El primero aprovecha los recursos hidráulicos del río Cabeza de Indio, el otro aprovecha los recursos hidráulicos del río Colorado y el último, del río Chico - Catrileu. Estudio donde se analizan los diseos preliminares de éstas tres centrales hidráulicas de paso, dimensionando los distintos componentes para las plantas, análisis de la mejor configuración, para luego evaluar económicamente las opciones y encontrar los indicadores económicos. En el marco del estudio técnico - económico para el proyecto Cabeza de Indio se obtiene una central de potencia firme de 520 kW, aprovechando con una turbina Francis de eje horizontal los 2,5 m3/s de caudal y un salto de 26 m. Esta central obtuvo una TIR de 11,67% y un VAN de US$ 222.472 cuando el proyecto se evaluó con una unidad y una TIR de 8,62% y un VAN de US$ -194.787 al hacerlo con una segunda unidad. Para el segundo aprovechamiento hidroeléctrico, proyecto Río Colorado, se obtiene una central de potencia firme de 1,1 MW, con un caudal de 1 m3/s y un salto de 130 m, en la cual se instala una turbina Francis de eje horizontal. Dentro del estudio económico, el proyecto tiene una TIR de 19,37% y un VAN de US$ 2.223.190 cuando la instalación contempla una unidad y una TIR de 14,97% y un VAN de US$ 1.231.191 al contemplar dos unidades. Por último, el proyecto Río Chico que contempla una central de 2,7 MW, aprovechando un caudal de 2 m3/s y un salto de 160 m, características que son aprovechadas por una turbina Francis de eje horizontal. Al realizar la evaluación se llega a una TIR de 28,03% y un VAN de US$ 8.654.174 cuando se tiene una unidad y una TIR de 23,98% y un VAN de US$ 7.062.278 al contemplar dos unidades para la generación de energía. 3 El estudio técnico - económico de los tres proyectos avala la posibilidad de aprovechar los recursos hidráulicos para generar energía eléctrica, ya que todos estos proyectos son rentables al compararlos con las exigencias normativas para este sector. Además de presentarse en un escenario favorable, estable y seguro con las nuevas modificaciones legislativas y la posibilidad de sumar ingresos por Bonos de Carbono para hacer más rentables estos proyectos.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

CENTRALES HIDROELECTRICAS, CENTRALES HIDRAULICAS, TURBINAS HIDRAULICAS

Citation