Thesis LA PROBLEMÁTICA DE LAS ISLAS DE BASURA EN NUESTROS OCÉANOS
dc.contributor.advisor | PEREIRA ABURTO, CRISTIAN MARCELO | |
dc.contributor.author | LEAL BAÑADOS, XIMENA LORETO | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTE | es_CL |
dc.contributor.other | SOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTO | |
dc.contributor.other | INOSTROZA SALDIAS, JUAN PABLO | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-09-26T12:40:21Z | |
dc.date.available | 2024-09-26T12:40:21Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Hoy en día la problemática del plástico está 100% presente en nuestro diario vivir. Granparte de los plásticos que se generan provienen principalmente de las industrias, casas ysobre todo de la actividad de la pesca, estos residuos son eliminados a nuestros océanosgenerando así grandes impactos a la biodiversidad marina, entre los más afectados ynombrados se encuentran las tortugas, peces, ballenas y focas.En la actualidad nuestros océanos están viviendo una de las amenazas más grandes de lahistoria y esto va en aumento producto de la pandemia COVID-19, ya que la mayoría de loselementos que se utilizan contienen plástico o son completamente de este material, comoson las mascarillas, guantes y batas quirúrgicas, con tanta cantidad de estos elementosque se están ocupando cada día una gran cantidad llega a los océanos, provocando así quese acumulen en orillas de playas u otros cuerpos de agua. Mientras avanza esta pandemia ysin ninguna señal de detenerse, han salido imágenes de orillas de playas con gran cantidadde mascarillas votadas, además peces y tortugas que tienen enredadas en partes de sucuerpo estos productos.En este trabajo se nombrarán los principales impactos que tiene la actividad de la pesca, lacual está considerada una de las fuentes que más residuos elimina a los océanos. Entre losresiduos más nombrados y conocidos están las redes, las cuales dejan a los animalesatrapados y en el caso de las ballenas estas pueden ingerirlas provocándoles la muerte.El objetivo de este trabajo es dar a conocer las amenazas que el plástico tiene a nivel globalpara el medio ambiente, seres vivos y nuestros océanos. Se darán a conocer los inicios delplástico, las causas principales de porque llega tanta cantidad de plástico a las fuentesnaturales más grande que tenemos hoy en día, dar soluciones para que de apoco se puedanir implementando y que esto vaya disminuyendo a lo largo del tiempo y dejar que no sigacreciendo para que nuestras generaciones futuras miren un mar limpio y no lleno deplástico flotando. | es_CL |
dc.description.degree | Técnico Universitario en Control del Medio Ambiente | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 200216571 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9411 | |
dc.rights.accessRights | A - Internet abierta www.repositorio.usm.cl y otros repositorios a la que la USM se adscriba | |
dc.subject | BASURA | es_CL |
dc.subject | ISLAS DE BASURA | es_CL |
dc.subject | OCEANOS | es_CL |
dc.subject | RESIDUOS | es_CL |
dc.title | LA PROBLEMÁTICA DE LAS ISLAS DE BASURA EN NUESTROS OCÉANOS | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2021 | |
usm.identifier.thesis | 4500032502 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1