EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES SUSESO- ISTAS 21 EN LA EMPRESA CARNES DON PEDRO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

En el presente trabajo, se propone a una sucursal de la empresa Carnes Don Pedro, ubicada en la comuna de Limache, la aplicación del cuestionario SUSESO ISTA 21(versión breve) del Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosocial para optar al título de Técnico Universitario en Prevención de Riesgos El instrumento utilizado es validado, estandarizado y adaptado para ser aplicado en todo tipo de organizaciones chilenas, evalúa 5 dimensiones representativas de la lista de factores psicosociales de manera simultánea, que mide la exposición de riesgos psicosociales dentro del trabajo y que se llevó a cabo en esta carnicería. Para comenzar, se describen los antecedentes generales de la empresa, lugares donde se encuentran las diferentes sucursales, antecedentes históricos, procesos productivos, áreas de trabajo, tareas que se realizan dentro de una sucursal y posteriormente el organigrama que corresponde a 3 de las sucursales de Carnes Don Pedro ubicadas dentro de la región de Valparaíso. Posteriormente en el marco legal se indican los códigos, leyes, decretos y normas que conciernen a los riesgos psicosociales que afectan de manera negativa a los trabajadores y empresas en Chile. Una vez terminado el marco legal se prosigue con el marco teórico el cual explica todo lo referido a los riesgos psicosociales y sus factores; el Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales y el Cuestionario SUSESO ISTA 21 (versión breve), también se explican las causas y consecuencia que pueden afectar significativamente a la empresa y a sus trabajadores si no es aplicado y corregido a tiempo. Y para finalizar, la evaluación realizada a la empresa Carnes Don Pedro se desarrolló en un período de siete días, en donde se hicieron constantes observaciones dirigidas a los trabajadores en todas sus áreas, también se les otorgó a los 12 trabajadores una capacitación y entrega de dípticos con la información necesaria que explica la importancia y significado de los riesgos psicosociales y el Cuestionario SUSESO ISTA 21. De esta manera se pretende lograr una sensibilización y una alta participación por parte de los colaboradores. Posteriormente la encuesta fue aplicada y respondida activamente por todos los trabajadores, una vez analizadas las respuestas dadas por cada colaborador se demuestra que de las cinco dimensiones que corresponden al Cuestionario SUSESO ISTAS-21 en su versión breve, tres de ellas arrojan un resultado de alto riesgo correspondientes a las dimensiones de exigencia psicológica, apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo y la dimensión de doble presencia, por lo que se entregó las correspondientes medidas preventivas y recomendaciones para mejorar las condiciones laborales en las que se encuentran los trabajadores y de esta forma incidan positivamente en su salud y en la productividad de la organización.

Description

Keywords

RIESGOS PSICOSOCIALES, CARNES DON PEDRO, PROTOCOLO DE VIGILANCIA

Citation