Thesis ESTUDIO DE LA INFILTRACIÓN DE NAPAS E INGRESO DE AGUAS LLUVIAS A LOS SISTEMAS DE RECOLECCIÓN, CASO LOCALIDAD DE LOS MUERMOS
dc.contributor.advisor | STOWHAS BORGHETTI, LUDWIG | |
dc.contributor.author | MARTÍNEZ MIRANDA, JORGE IVÁN | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-11-02T15:26:35Z | |
dc.date.available | 2024-11-02T15:26:35Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Esta memoria estudia el ingreso irregular de aguas ajenas al sistema de recolección de aguas servidas, a través del diagnóstico y evaluación de la infiltración (napa) y los caudales incontrolados (lluvias), con el objetivo de proponer métodos que permitan disminuir estos ingresos, realizando una somera evaluación económica de los gastos e inversiones necesarios para disminuir los ingresos irregulares que llegan a la red y a la planta de tratamiento. El desarrollo del estudio se realiza en la localidad urbana de Los Muermos, ubicada en la provincia de Llanquihue, en la Décima Región de Los Lagos, Chile, que cuenta con abastecimiento de agua potable y saneamiento de aguas servidas El capítulo 1 describe las características generales de los procesos del agua consumida por el hombre, los antecedentes que dan origen al estudio, de la zona (ubicación, superficie y población) y los alcances de esta memoria. El capítulo 2 incluye la descripción del estado de los clientes y de las características de las infraestructura sanitaria, las redes de aguas lluvias, el cuerpo receptor de aguas saneadas y la hidrogeología de la zona. El capítulo 3 describe el trabajo práctico realizado e incluye la evaluación de la calidad estructural de las redes de aguas servidas, a través de la aplicación de equipos de inspección y medición. Además se describen técnicas de rehabilitación de la infraestructura y la evaluación de algunas experiencias que buscan disminuir el ingreso de aguas de napa subterránea y lluvias en la infraestructura. El capítulo 4 describe los resultados obtenidos de las experiencias descritas, a través del análisis de la información de volúmenes y precipitaciones; presentando la evaluación económica de los costos de mejorar la eficiencia actual del sistema. El capítulo 5 resume las principales conclusiones obtenidas en el estudio desarrollado. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 35609000108115 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/72223 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | AGUA POTABLE | es_CL |
dc.subject | AGUAS SERVIDAS | es_CL |
dc.subject | AGUAS LLUVIAS | es_CL |
dc.subject | TASA DE INFILTRACION EN SUELOS | es_CL |
dc.subject | DISPOSICION DE AGUAS SERVIDAS | es_CL |
dc.title | ESTUDIO DE LA INFILTRACIÓN DE NAPAS E INGRESO DE AGUAS LLUVIAS A LOS SISTEMAS DE RECOLECCIÓN, CASO LOCALIDAD DE LOS MUERMOS | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 35609000108115UTFSM.pdf
- Size:
- 3.34 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format