EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO Y PROTOTIPADO DE CARCASA SOPORTE PARA SISTEMA DE CARGA INALÁMBRICA EN SMARTPHONES

dc.contributor.advisorSALINAS PSIJAS, MARIO
dc.contributor.authorVIVANCO RIOS, JAVIERA FRANCISCA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Diseño y Manufacturaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorVIVANCO RIOS, JAVIERA FRANCISCA
dc.date.accessioned2024-10-16T12:17:10Z
dc.date.available2024-10-16T12:17:10Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa presente tesis se asocia con el desarrollo de una carcasa para smartphones o en español, teléfonos inteligentes, la cual incorpora un receptor Qi para que la batería del aparato móvil pueda sea cargada inalámbricamente. El propósito principal del proyecto es realizar un producto que entregue a los smartphones de media y/o avanzada gama el atributo de carga inalámbrica, actualmente enfocado principalmente a los móviles de alta gama, mediante el estándar Qi. Así el usuario podrá cargar su batería en cualquier lugar y momento del día, además de realizarlo sin la necesidad de un cable, gracias a la incorporación de la tecnología híbrida dentro del sistema, es decir, carga inalámbrica y batería portátil. Para lograr este objetivo se deben desarrollar cuatro etapas importantes: Análisis de antecedentes, diseño conceptual, diseño de detalle, fabricación de prototipo. Pero antes debemos entender que “Qi” es un estándar de interfaz desarrollada para la transferencia de energía eléctrica por inducción electromagnética, comprende una plataforma de transmisión de potencia y un receptor compatible en un dispositivo portátil. El capítulo uno, trata de la recopilación de antecedentes generales, donde se conocerá el estado del arte de carcasas y de las formas de carga actuales para smartphones, además de la definición de la problemática de diseño, comprensión del mercado, estrategias de negocios y los objetivos a cumplir. Para el capítulo dos se presenta el diseño conceptual. En esta etapa del proyecto se realiza la definición del usuario y cliente en a base a las necesidades, como también los requerimientos y características que tendrá el producto. Del capítulo tres se desarrolla el diseño de detalle, sus respectivas piezas, componentes, moldes, tiempos, procesos productivos y secuencia de la fabricación. Para terminar, el capítulo cuatro hace un análisis financiero incremental, para estimar la demanda, el crecimiento, el precio y la rentabilidad del proyectoes_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN FABRICACIÓN Y DISEñO INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN FABRICACIÓN Y DISEñO INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901064639es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51346
dc.subjectSMARTPHONESes_CL
dc.subjectCARGA INALABRICAes_CL
dc.subjectCARGA HÍBRIDAes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA EN FABRICACION Y DISENO INDUSTRIALes_CL
dc.titleDISEÑO Y PROTOTIPADO DE CARCASA SOPORTE PARA SISTEMA DE CARGA INALÁMBRICA EN SMARTPHONESes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064639UTFSM.pdf
Size:
3.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format