Thesis Plan estratégico de permisos para la gran minería de cobre en Chile
Loading...
Date
2023-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTAL. INGENIERÍA CIVIL AMBIENTAL
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
La presente memoria de título consiste en la generación de un Plan Estratégico de Permisos para una Operación minera perteneciente a la gran minería de cobre del país.
Para su ejecución se trabajó teniendo en cuenta el contexto nacional e internacional para comprender como este afectaría la presentación de los proyectos contemplados para el quinquenio 2023-2027, elaborando un programa de permisos en el software Microsoft Project, el cual contiene los 6 proyectos a presentar, además de aquellos permisos sectoriales y preexistentes, junto a 5 estrategias enfocadas en la obtención de los permisos contenidos en los proyectos:
1.La generación de 10 Criterios de Sostenibilidad para la Obtención de Permisos Cobre, los cuales se elaboraron en conjunto con los especialistas de la operación y fueron validados mediante un taller de trabajo junto a las áreas de permisos, social y de relaciones exteriores, entre otras;
2.Inclusión del Plan de Relacionamiento con Comunidades de la compañía generando un compromiso de la gerencia que lo lleva a cabo con el éxito y ejecución del Plan de Permisos principalmente en su ámbito social y en la ejecución de los procesos de participación ciudadana anticipada en los proyectos logrando incorporar de manera temprana la opinión e inquietudes de las comunidades en los proyectos;
3.Inclusión del Plan de Relacionamiento con Autoridades perteneciente a la gerencia de asuntos gubernamentales, el cual se contempla como parte de la socialización de los proyectos con la autoridad, buscando conocer de manera anticipada sus preocupaciones o acotaciones para asegurar la obtención de los permisos en los tiempos contemplados para no perjudicar el programa generado;
4. Identificación de Permisos Críticos, realizada para priorizar aquellos permisos que comprometan la continuidad operacional o el éxito del programa de permisos, teniendo en cuenta para su identificación su interrelación con otros permisos y compromisos previos con la autoridad;
5. Generación de Escenarios, elaborados en base a hitos previstos que pueden generar retrasos en el programa, planificando los cambios y estrategias que se deberían implementar ante ellos. Siendo el hito principal la resolución del Comité de Ministros sobre el proyecto que se encuentra en reclamación y que compromete la continuidad operacional.
Finalizando el Plan mediante un análisis de riesgos ligado a la presentación de cada proyecto para asegurar el cumplimiento y obtención de los permisos al generar medidas de mitigación en cada caso.
Siendo la principal conclusión sobre el trabajo realizado la importancia de generar este tipo de documentos, pues permiten visualizar, planificar y garantizar en gran medida el cumplimiento de los permisos emanados desde cada proyecto a presentar ante la autoridad, permitiendo implementar las medidas y decisiones requeridas para su éxito.
Existiendo además la recomendación de plasmar dentro del mismo los roles y responsabilidades que tiene cada actor involucrado, buscando generar compromisos vinculantes con el personal que los motiven a alcanzar el cumplimiento de lo planificado.
Description
Keywords
Plan estratégico, Minería, Cobre