EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA SOBRE-EXCAVACIÓN EN DESARROLLOS HORIZONTALES CON ANFO VERSUS DESARROLLOS REALIZADOS CON EMULSIÓN EN LA MINA ESMERALDA, DIVISIÓN EL TENIENTE, CODELCO CHILE

dc.contributor.advisorROJAS VIDAL, MARCELO
dc.contributor.authorHERNÁNDEZ CORREA, ESTEFANY PAULINA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECANICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:22:46Z
dc.date.available2024-09-26T12:22:46Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa División El Teniente, actualmente pasa por un proceso de reformulación de acuerdo a la preparación minera, siendo responsable de esta actividad la Gerencia de Obras Mina y cuyo objetivo principal, es aumentar la productividad y eficiencia en la ejecución de desarrollos horizontales. Con el fin de aumentar la eficiencia, es que la GOBM ha fomentado la innovación, incentivando a las empresas especializadas en construcción a la utilización de nuevas tecnologías.En este estudio se aborda la implementación del uso de la Emulsión en la tronadura de avance de desarrollos y su análisis comparativo respecto al método convencional de tronadura con ANFO.Dentro de los problemas identificados, se encuentra la sobre excavación y el desafío de la minimización de ésta.Minimizar la Sobreexcavación reduce los costos de la operación, ya que existe una directa relación entre ésta y el consumo de recursos, tanto como materiales y horas hombre. Poder controlar la sobre excavación, permite generar un beneficio positivo al momento de programar los ingresos a obtener en la construcción respecto a los costos.Entre las ventajas de realizar un control de ésta, se encuentran:• Mejor uso de activos• Mejorar los tiempos de las operaciones unitarias del ciclo de construcción• Ahorro en los costos de la fortificación• Ahorro en el costo de acarreo de la marinaPara este trabajo de título se considerarán 3 capítulos, los cuales se detallan brevemente a continuación:- Capítulo I: Se presentan antecedentes generales del estudio y las definiciones de los explosivos más utilizados y sus características principales- Capítulo II: Se presentan las operaciones unitarias involucradas en el ciclo minero- Capítulo III: Se entregará un análisis de la sobreexcavación utilizando ANFO como explosivo y el cambio de éste a emulsión, presentando optimizaciones en el diagrama, con el fin de obtener mejores resultados.Es así como en el presente trabajo, se ofrece una herramienta que contribuya a las futuras operaciones mineras, ligadas a la productividad y eficiencia del procesoes_CL
dc.description.degreeTécnico Universitario en Minería y Metalurgiaes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901064530
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9060
dc.rights.accessRightsA - Internet abierta www.repositorio.usm.cl y otros repositorios a la que la USM se adscriba
dc.subjectEMULSIONes_CL
dc.subjectEXPLOSIVOes_CL
dc.subjectSOBREEXCAVACIONes_CL
dc.titleESTUDIO COMPARATIVO DE LA SOBRE-EXCAVACIÓN EN DESARROLLOS HORIZONTALES CON ANFO VERSUS DESARROLLOS REALIZADOS CON EMULSIÓN EN LA MINA ESMERALDA, DIVISIÓN EL TENIENTE, CODELCO CHILEes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500024183

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901064530UTFSM.pdf
Size:
2.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format