EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Evaluación técnico-económica para la producción de dolomita a partir de efluentes de plantas de osmosis inversa

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Civil Química

Campus

Campus Casa Central Valparaíso

Abstract

El presente trabajo de título se centra en la evaluación técnico-económica de una planta de producción de Dolomita utilizando como una de sus materias primas principales el rechazo de una planta de osmosis inversa. La Dolomita es ampliamente utilizada en industrias tales como la construcción y la ganadería, pero este proyecto tiene como objetivo la utilización de la Dolomita como enmienda calcárea, por lo que el mercado objetivo se centra en el sur de Chile, país con más de 600.000 hectáreas sembradas, estos terrenos de cultivo requieren del uso de fertilizantes acidificantes como sulfato de amonio o urea producen que el pH de los suelos disminuya, lo cual es perjudicial para la producción agrícola. Gracias al estudio de mercado se logra determinar una tendencia al alza del consumo de Dolomita en Chile, este proyecto busca la producción de aproximadamente un 5% de esta demanda, produciendo 10.000 toneladas al año. El estudio técnico asociado al proyecto determina que son necesarias cuatro etapas en el proceso productivo; reacción utilizando un reactor tipo CSTR de 30 [𝑚3], primer filtrado disponiendo de 3 filtros de tambor rotatorio a vacío, segundo filtrado el cual utiliza un filtro prensa y secado, realizado por un secado rotatorio con aire caliente. El equipo principal, el reactor es diseñado por medio de la cinética de segundo orden de la reacción más lenta, es decir, la de producción de carbonato de magnesio, mientras que el resto de los equipos es seleccionado desde proveedores. El costo directo de todos los equipos necesarios es de 182 millones de pesos chilenos. Además, se encuentran los costos indirectos y costos operacionales del proyecto, sumado esto, la inversión contando el capital de trabajo asciende a 12,787 millones de pesos chilenos. Finalmente, el estudio económico del proyecto arroja que el proyecto no es rentable, puesto que, en el período de evaluación de 20 años, no se consigue en ningún momento recuperar la inversión. Además, se analiza el caso de un aumento del precio de venta del producto, pero este aumenta de 114.241 pesos chilenos la tonelada hasta 970.903 pesos chilenos la tonelada, lo cual es poco probable que ocurra en el medio período, también se analiza el caso donde el precio de la ceniza de soda disminuya hasta que el proyecto logre ser rentable, pero eso solo se alcanza cuando disminuye desde 265.668 pesos chilenos hasta 10.102 pesos chilenos, lo cual también es poco probable que ocurra.

Description

Keywords

Dolomita, Osmosis inversa, Precipitación, Magnesio

Citation