Thesis TRATAMIENTO DE RESIDUOS CONTAMINANTES CODELCO CHILE DIVISIÓN TENIENTE RECUPERACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS POR HIDROCARBUROS
dc.contributor.advisor | KRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVID | |
dc.contributor.author | GACITUA DECAR, CLAUDIO ENRIQUE | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias | |
dc.contributor.other | ARANEDA ZANZI, ALDO ALEJANDRO | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-11-02T15:06:29Z | |
dc.date.available | 2024-11-02T15:06:29Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | En la presente memoria se identifican los diferentes contaminantes peligrosos que se producen en la mina El Teniente, perteneciente a CODELCO Chile y se analizan los diferentes mecanismos existentes para los procesos de limpieza de suelos contaminados por hidrocarburos. Se identificará y describirá cual es el funcionamiento y objetivo de un Plan de manejo de residuos, estipulados por la legislación vigente, Art. 25 D.S. 148/2003. En este Plan de manejo de residuos, en cuyo Plan, se identifican los materiales que son utilizados en minería mediante una codificación según sus características de peligrosidad y cual es su riesgo de contaminación. Se clasificarán e identificarán los residuos contaminantes en la mina Teniente, CODELCO Chile, con el objetivo de tener un control y un manejo adecuado de estos para que se generen planes de contingencia ante una eventualidad. Se analizarán los impactos mineros por contaminación mediante seis categorías unidades: atmosféricos, paisajísticos, hidrológicos, edáficos, faunísticos y florísticos. Se analizarán entre las diferentes alternativas técnicas de descontaminación cual de ellas es la más adecuada para resolver los problemas existentes en pozos de lavado, salas aceiteras y naves de mantenimiento, optando por el mecanismo de Biorremediación, pues esta cumple con la mayor cantidad de características requeridas de evaluación: in-situ, permanente, rápido, económica y permanente. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | es_CL |
dc.description.program | INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL | |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900133190 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/72195 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | DESECHOS INDUSTRIALES | es_CL |
dc.subject | SUELOS | es_CL |
dc.title | TRATAMIENTO DE RESIDUOS CONTAMINANTES CODELCO CHILE DIVISIÓN TENIENTE RECUPERACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS POR HIDROCARBUROS | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900133190UTFSM.pdf
- Size:
- 670.64 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format