EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE REALIDAD AUMENTADA PARA ENTRENAMIENTO EN PLANIFICACIÓN NEUROQUIRÚRGICA

dc.contributor.advisorGonzález Valenzuela, Agustín José
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica. Dirección General de Investigación y Postgrado. Programas de Magíster
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorRoncagliolo Benítez, Pablo Andrés
dc.date.accessioned2024-10-02T12:27:09Z
dc.date.available2024-10-02T12:27:09Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractLos nuevos estándares de seguridad de los pacientes, están modificando los procesos de formación práctica de los futuros médicos. La incorporación de sistemas de simulación médica, genera un ambiente adecuado para la práctica y ensayo, con la capacidad de retroceder o repetir actividades sin generar resultados negativos a los pacientes. Esto se ve sustentado por el auge explosivo que han tenido los sistemas de simulación médica en los últimos aos. En Chile, la inserción formal de estas tecnologías recién comienza. En particular, en el ámbito de la neurocirugía, se requiere formar capacidades avanzadas de percepción y orientación espacial. Contar con herramientas de simulación favorece el desarrollo de estas habilidades antes del inicio de la práctica con pacientes reales. La capacidad de contextualización de una porción específica del cerebro respecto de zonas colindantes es vital en neurocirugía. Una adecuada planificación quirúrgica requiere determinar un punto de abordaje que favorezca el desarrollo de la intervención pero que a la vez minimice el impacto en otras zonas. La solución desarrollada en este trabajo corresponde a un sistema de simulación basado en técnicas de realidad aumentada, que permiten visualizar de manera interactiva, a través de un equipo computacional, la reconstrucción en tres dimensiones de una porción específica de un cerebro humano, y proyectar esta simulación sobre un fantoma. El trabajo desarrollado contempló las siguientes etapas: la selección de componentes, el diseo del patrón de referencia, la programación de algoritmos para detección del patrón, la implementación de métodos de calibración de cámara y los algoritmos de computación gráfica para la proyección de imágenes 2D y 3D. El desarrollo logra sus objetivos superponiendo cortes individuales de un examen TAC (Scanner) a una tasa superior a 10 cuadros por segundo sobre el video con una resolución de 640x480 píxeles y con una precisión de 1 milímetro.
dc.description.degreeMAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA CON MENCIÓN EN COMPUTADORESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900228129
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19777
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleDESARROLLO DE UN SISTEMA DE REALIDAD AUMENTADA PARA ENTRENAMIENTO EN PLANIFICACIÓN NEUROQUIRÚRGICA
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900228129UTFSM.pdf
Size:
3.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format