Thesis INSPECCIÓN Y CONTROL DE EQUIPOS MECÁNICOS EN PUESTA EN MARCHA
dc.contributor.advisor | QUIROZ NEIRA, MARCELO | |
dc.contributor.author | GONZÁLEZ URQUIETA, OSCAR RICARDO | |
dc.contributor.author | GONZÁLEZ SALAZAR, GABRIEL EUGENIO | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM DEPARTAMENTO DE MECÁNICA | es_CL |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICA | es_CL |
dc.contributor.other | VALDEBENITO CARTES, VÍCTOR HUGO | |
dc.contributor.other | BIZAMA FICA, CARLOS ALBERTO | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-03T18:29:54Z | |
dc.date.available | 2024-10-03T18:29:54Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis | es_CL |
dc.description.abstract | El vapor es una de las energías más utilizadas en el proceso de fabricación de tableros contrachapados; ya que sin esa energía no se podría secar la chapa al ritmo que se necesita según la demanda y rapidez del proceso, no se podría prensar los tableros para lograr la adherencia o macerar los trozos para ser debobinados para la obtención de chapas. Este trabajo de título describe la utilización de la energía del vapor, como se verá en los capítulos siguientes; en donde se detalla como el vapor transfiere su energía para lograr el objetivo del área en donde está siendo utilizado. Esta recopilación de información sobre las distintas transferencias de calor nace a raíz de que en Paneles Arauco se nombra mucho la palabra vapor y condensado; pero son muy pocas personas que comprenden bien la utilización de esta energía y otros utilizan mal el concepto asegurando que la chapa se seca con condensado sin entender que es un método estudiado que hay que manejar con sumo cuidado por todos los peligros que conlleva el manejo del vapor, además se describen procedimientos recomendados de puesta en servicio del lado operacional para evitar complicaciones y daños a las personas y equipos. Se hace un recorrido por tres áreas que utilizan esta energía; en donde se explica el tipo de transferencia de calor que utiliza cada proceso identificando como el vapor va cambiando de fase hasta llegar a líquido sub enfriado. | es_CL |
dc.description.degree | TECNICO UNIVERSITARIO INDUSTRIAL MECÁNICA DE MANTENIMIENTO | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901545843 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23493 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | MANTENIMIENTO INDUSTRIAL | es_CL |
dc.subject | EQUIPOS MECANICOS | es_CL |
dc.subject | MAQUINARIA INDUSTRIAL | es_CL |
dc.title | INSPECCIÓN Y CONTROL DE EQUIPOS MECÁNICOS EN PUESTA EN MARCHA | es_CL |
dc.type | Tesis Técnico Universitario | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2016-08-29 00:00:00.0 | |
usm.identifier.thesis | 4500013250 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901545843UTFSM.pdf
- Size:
- 1.66 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format