Thesis Prefactibilidad técnica carguío horno fundición Codelco Ventanas
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIA
Campus
Sede Viña del mar
Abstract
El presente estudio de pre factibilidad técnica ha sido confeccionado a partir de la recopilación de los principales procesos asociados a las unidades productivas de la División Codelco Ventanas, en la comuna de Puchuncaví, proporcionados por la Superintendencia de Refinería y Fundición. Además, la toma de datos en terreno para su posterior modelación en gráficos permitirá establecer de manera fehaciente, los puntos críticos o necesidades de mejora asociadas al área donde se llevará a cabo el estudio, la cual será la Unidad de Refino a Fuego.
El estudio contempla los procedimientos de carga del horno de fundición, las variables y mediciones asociadas al carguío, con la finalidad de determinar los puntos críticos donde se realizará la mejora.
El capítulo uno tiene por finalizar describir los macro procesos de la División junto con sus unidades productivas. Su finalidad es entregar un bosquejo genérico de las áreas y funciones en donde se realizará el trabajo de título.
El capítulo dos explica los procesos principales al interior de la RAF junto con la descripción del actual de carguío de restos, describiendo el trayecto que sigue la carga desde su llegada al patio de acopio desde la nave electrolítica hasta la entrada del horno de fundición, para modelar el escenario donde se producen las principales fallas operacionales.
El capítulo tres expone las principales falencias o puntos críticos del procedimiento actual, mediante la recopilación en terreno de datos de carga, tiempo de ciclos, estudios descriptivos y exploratorios. Su importancia radica en poder llevar los procedimientos a un estadístico, para establecer de mejor manera las mejoras correspondientes.
El capítulo cuatro se plantea la mejora propiamente tal, comparando distintas propuestas de mejora previas y determinando una que satisfaga las necesidades actuales del área.
La mejora propuesta busca satisfacer la necesidad de reducir los costos de producción de cobre, los que en este estudio se logró mediante la automatización del carguío de restos (scrap), la eliminación de los equipos cargadores obsoletos (Junker), la reducción en el uso del consumo de combustible y el tiempo empleado en el proceso de carga.
La mejora propuesta es la implementación de una planta de reciclaje la que, en relación con el carguío actual, se proyectaría un ahorro de USD 914.687.
Sin embargo, la implementación del estudio está sujeta a la voluntad de la Mandante y al delicado escenario económico que vive el precio del cobre.
Description
Keywords
Horno Fundición, Reducción de costos, Carguío de restos