EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE UN REACTOR DE ELECTROCOAGULACIÓN CON NANOPARTÍCULAS DE FIERRO Y ELECTRODOS DE GRAFITO PARA REMEDIAR RILES CON ARSÉNICO

dc.contributor.advisorNÚÑEZ MUÑOZ, PATRICIO
dc.contributor.authorAGUIRRE SEGOVIA, SANDRA VALESCA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
dc.contributor.otherHANSEN KIRSTEN, KNUD HENRIK
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T02:19:22Z
dc.date.available2024-11-02T02:19:22Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl proceso de electrocoagulación ha sido exitoso en la remoción de una gran variedad de contaminantes, es por eso que en este trabajo se estudia la posibilidad de utilizar esta tecnología para remover As(V) de un RIL sintético con una variante innovadora. Esta innovación se origina en el fierro, usualmente el proceso utiliza electrodos de fierro, sin embargo, en el presente trabajo las nanopartículas de fierro, conocidas como nZVI (nanoscale zero valent iron) serán la fuente de fierro. Para lograr el objetivo se realizó una recopilación de antecedentes sobre las nZVI y su interacción con arsénico. Luego, se diseó, en base a trabajos anteriores, un reactor batch para experiencias en laboratorio; después se establecieron las variables que se podrían manejar en este estudio. Debido a que este trabajo es un primer acercamiento a la electrocoagulación con nZVI, se trabajó con un RIL sintético para facilitar la búsqueda de los mejores valores de las variables operacionales. En las experiencias realizadas se utilizó un caso base, donde se establecieron ciertos parámetros como constantes; por ejemplo, el valor de la corriente que se aplica, la razón molar Fe/As y la densidad de corriente. Se realizaron 7 experiencias para determinar el valor de las variables que mostraron el mejor desempeo del reactor. El rendimiento del reactor fue sobre 99% trabajando a pH ácido y con concentraciones iniciales de As(V) de 74 a 5800 ppm. La explicación radica que a pH ácidos se favorece la formación de Fe+3 y, por ende, su hidróxido para así capturar y precipitar el As. Se realizó un escalamiento para disear un reactor continuo de uso industrial, en el diseo se mantuvo la densidad de corriente y se calculó la velocidad de reacción asumiendo un comportamiento de una reacción de primer orden. Se obtuvo un reactor de 382 [m3] para remediar una corriente de 20 [m3/h] con una concentración inicial de As(V) de 150 [ppm] y concentración de salida de 1 [ppm] con una eficiencia de remoción sobre 99%. El flujo de nZVI determinado fue de 0,043 [m3/h] y el caudal de ingreso de aire 1000[m3/h].es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL QUÍMICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900219725
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71003
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectARSENICOes_CL
dc.subjectDESECHOS INDUSTRIALESes_CL
dc.subjectREACTORES QUIMICOSes_CL
dc.titleDISEÑO DE UN REACTOR DE ELECTROCOAGULACIÓN CON NANOPARTÍCULAS DE FIERRO Y ELECTRODOS DE GRAFITO PARA REMEDIAR RILES CON ARSÉNICOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900219725UTFSM.pdf
Size:
3.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format