Thesis DISEÑO DE UN PLAN DE NEGOCIOS Y PROPUESTA DE MARKETING PARA LA COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO PASTA UNTABLE ZUCCA
Loading...
Date
2014-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
La presente memoria consiste en el diseño de un modelo de negocios y propuesta de plan de marketing para la pasta untable Zucca, todo esto inmerso en un contexto de emprendimiento y elaboración de alimentos en Chile.
“Zucca” consiste en un producto en base a semillas de zapallo, las cuales son consideradas un producto de descarte de la hortaliza. La principal motivación tiene relación con las características saludables, además de generar un alimento novedoso con un producto poco consumido en Chile. Los principales atributos radican en tener un buen sabor, una buena apariencia, un origen natural y un precio conveniente.
Para entender el contexto de la industria de las pastas untables es que se utilizaron las herramientas de análisis de PESTA y Cinco Fuerzas de Porter de las cuales se pudo sacar las siguientes conclusiones.
En el macro-entorno se presentan condiciones propicias para la inversión y el emprendimiento, ya que Chile tiene una gran estabilidad económica, la que hace crecer al país año a año; existen apoyos para emprendimientos, tanto financieros como de capacitación; se quiere potenciar al país como “Chile, potencia alimentaria”; y hay nuevos tipos de consumidores que están más informados y son más exigentes, y que buscan el satisfacer sus necesidades específicas y ya no solo las que ofrece el mercado.
En el micro-entorno, es una industria con un atractivo medio. La cual tiene un nivel medio de barreras de entrada: muy bajas barreras de salida, debido a la poca especificidad de la tecnología involucrada; un crecimiento del sector estable; casi nula probabilidad de integración hacia a tras de los compradores, casi de igual magnitud la probabilidad de integración hacia delante de proveedores; una gran variedad de productos sustitutos; y una concentración del sector, en donde hay algunos competidores de gran tamaño en relación al resto.
De acuerdo a lo anterior se ha detectado la oportunidad de negocio principalmente en agregar valor a un producto de descarte, poco vendido en nuestro país y comercializado de manera insipiente y artesanal. Además se pretende aprovechar la oportunidad que está dando el mercado al crecimiento de los productos considerados Premium.
Es así como se ha propuesto alcanzar el 1% del mercado de las pastas untables de cacao al quinto año de comercialización. Y 30.000 clientes al año, lo que se traduce en una producción cercana a las 33 toneladas de producto, lo que se traducirá en una venta anual de $ 181 millones al primer año. La proyección a los cinco años de un VAN de MM$ 60 app., una TIR de 38% y un Payback de comienzos del tercer año. Indicadores que hacen pensar en que se trata de un negocio bastante rentable y prometedor.
Description
Keywords
PLANIFICACION EN LOS NEGOCIOS, MARKETING, ALIMENTOS COMERCIALIZACION