EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad para crear microempresa de elaboración y venta de terrarios, en la ciudad de Villa Alemana

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería de Ejecución en Gestión Industrial

Campus

Sede Viña del mar

Abstract

Este trabajo de titulación tiene como objetivo realizar un estudio de prefactibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la elaboración y venta de terrarios en la ciudad de Villa Alemana. Los terrarios son micro ecosistemas contenidos en recipientes de vidrio, diseñados para albergar plantas y elementos decorativos. Pueden ser cerrados, generando un ambiente autosuficiente con un ciclo de agua interno, o abiertos, que requieren cuidados más regulares. Estos pequeños entornos son valorados por su capacidad de conectar a las personas con la naturaleza, aportar beneficios psicológicos como la reducción del estrés y mejorar el bienestar emocional. Además, su estética y personalización los hacen ideales para integrar elementos naturales en espacios urbanos con escasez de áreas verdes. Los terrarios representan una oportunidad de negocio que combina sostenibilidad, diseño y funcionalidad, mientras promueven la conciencia ambiental. A través de este emprendimiento, se busca no solo satisfacer una demanda en crecimiento, sino también generar un impacto positivo en la economía local, generando empleos y ofreciendo un producto único de alta calidad. Descripción Capítulo N°1 Aborda el diagnóstico y la metodología para evaluar la prefactibilidad de crear una microempresa dedicada a la elaboración y venta de terrarios en la ciudad de Villa Alemana. Se determina que es microempresa debido a que la rentabilidad no supera los 2.400 UF, tampoco la de cinco trabajadores productivos. Capítulo N°2 Se presenta un análisis detallado basado en las respuestas obtenidas de encuestas realizadas. Este análisis permite evaluar el interés y el nivel de conocimiento del público sobre el producto que se planea desarrollar. Al finalizar el período de 10 años, se estima que la cantidad de personas interesadas en terrarios podría alcanzar aproximadamente 39,091 personas. Esta proyección proporciona una visión clara del potencial de mercado y ayudará en la planificación estratégica del negocio. Capítulo N°3 Detalla el análisis técnico necesario para la implementación del proyecto. Se describen los procesos operativos clave y se seleccionan los equipos y tecnologías imprescindibles para la creación de la empresa. El resumen de la inversión inicial es de $22.331.911, y sumando un 10% en imprevistos obtenemos $ 24.518.837, lo cual en UF es un valor de 672,75. Capítulo N°4 Determina de donde se van a obtener los recursos, si cumple con las normas ambientales, que tipo de sociedad se debe constituir, el ámbito administrativo de la empresa se ejecuta bajo con la normativa legal vigente. Capítulo N°5 Se evalúan 4 escenarios distinto en base a flujos de caja, uno sin financiamiento y tres con financiamiento externo de 75%, 50% y 25% se escoge el primero porque la rentabilidad obtenida es de 620,22 UF, recuperando la inversión al año 4, con una tasa interna de retorno de 61.20%.

Description

Keywords

Ecosistema, Sustentabilidad, Evaluación y venta de terrarios

Citation