Thesis
Develar como competencias no desarrolladas afectan el delivery de sotware de calidad. El caso de una empresa latinoamericana de tecnología.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-03

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

MBA-Magister en Gestión Empresarial

Campus

Campus Santiago Vitacura

Abstract

Esta Tesina se realiza bajo el contexto de una empresa multinacional de origen latinoamericano de e-commerce y que ofrece soluciones financieras para personas; donde un equipo de desarrolladores provee soluciones de software para los flujos de ingreso y egreso de dinero en efectivo para países como Chile, Argentina, Brasil y México. La búsqueda de la calidad en el delivery de productos de software ha sido un tema recurrente y de amplia discusión en la industria, cuyos impactos negativos pueden generan millones de dólares en perdidas, degradar la experiencia del producto, la confianza de la marca por parte de los clientes, impactos en KPI por bugs reportados, tiempos de resolución o costos por atención al cliente cuando se requiere asistencia. Todo lo anterior en ultima instancia podría incluso colocar en riesgo la existencia de la propia empresa, por lo tanto, nace la pregunta de que competencias necesita desarrollar el equipo para ayudar a mantener la empresa vigente y competitiva. Dado el contexto anterior, se realizo un diagnostico que combina información cuantitativa y cualitativa. Desde lo cualitativo se menciona la teoría de competencias del Dr. McClelland, los especialistas Spencer & Spencer, el Dr. Goleman y el Modelo Tuning-UE, donde para este ultimo se seleccionaron ocho test basados sobre la lista de las Competencias Genéricas Universales declaradas oficialmente por la UE (Unión Europea), para medir, diagnosticar y evaluar el estado del arte de las competencias del equipo. Desde lo cuantitativo se presentan una serie de KPI de la empresa que dan a conocer Bug´s, SLA y costos por atención a clientes que se comunican por una solución a un problema productivo. Quiero mencionar que los test aplicados también aportan al aspecto cuantitativo. Las principales alternativas de solución buscan: 1. Develar el estado del arte de las competencias mas importantes para trabajar el generar mayor cohesión de equipo. 2. Mejora de procesos y metodologías que permitan asegurar la calidad del software en su ciclo de vida. 3. Seguimiento a KPI relevantes para cuantificar el progreso de los puntos anteriores. Finalmente, estos hallazgos derivaran en una serie de recomendaciones que se puedan aplicar en el equipo para comenzar a desarrollar sus competencias y afianzar un proceso de calidad cada vez mayor en su entrega, con lo cual las competencias menos desarrolladas lograran mejorar en un futuro para contribuir con una mayor sostenibilidad y competitividad de la empresa en un entorno altamente exigente.

Description

Keywords

Tuning, Competencias genéricas universales, Desarrollo de software

Citation