Thesis HEURÍSTICAS PARA EXTENDER EL USO DE TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES AL CASO DE MÁS DE UN RECURSO RESTRICTIVO.
Loading...
Date
2009-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
Se comienza este trabajo presentando un resumen de las metodologías “soft” que se utilizan desde los años setenta, para el mejoramiento de los procesos al interior de las empresas, obteniendo como resultado el aumento en las ganancias, además de hacer que estas sean más competitivas en el mercado. Este trabajo se orientó principalmente en la comparación entre la resolución de problemas a través de herramientas “soft” (Teoría de las Restricciones) y herramientas “hard” (Programación Lineal), donde se encontró que Teoría de las restricciones presenta deficiencias al resolver problemas donde existen varios recursos que exceden la capacidad disponible. Se utilizo primeramente el problema de los productos P y Q, el que es mencionado en uno de los libros de E. Goldratt, este problema fue resuelto utilizando Teoría de las Restricciones y Programación Lineal, dando el mismo resultado. Luego se hizo una modificación al problema para que tuviera varios recursos que sobrepasaran la capacidad disponible y con esa modificación Teoría de las Restricciones genero un resultado deficiente al compararlo con Programación Lineal. Primeramente para la resolución a través de Teoría de las Restricciones se considero una restricción por producto y en base a eso se resolvió, pero esto daba un resultado muy deficiente. Posteriormente, se propone construir una restricción global, la que también presentaba un problema, debido a que entregaba un buen resultado, pero se sobrepasaba en las capacidades disponibles de sus recursos. Para solucionar el problema de violación de los recursos disponibles, se proponen y evalúan algunas estrategias heurísticas para mejorar el desempeño de la metodología de Teoría de las Restricciones.
Description
Keywords
HEURÍSTICA, TEORIA DE LAS RESTRICCIONES, PROGRAMACION LINEAL, ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN