Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA UNA EMPRESA DE CONSTRUCCIONES SUSTENTABLES
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
A través de esta memoria de título se aborda el desarrollo de un estudio de prefactibilidad técnico y económica de una empresa de construcciones sustentables, enfocada en la entrega de servicios relacionados con la eficiencia energética en viviendas de la quinta región. Para esto se realiza un detallado estudio que considerará diversos aspectos de las condiciones actuales tanto del mercado actual como del mercado específico que se intentará alcanzar, y por eso el estudio se divide en diversos capítulos cada uno analizando un punto específico necesario.
En primer lugar, se da a conocer la idea o concepto del proyecto dentro de la denominada presentación del proyecto, esta abarca desde los objetivos generales o específicos que se intentan cumplir o alcanzar, pasando por los respectivos análisis de sus características internas y su situación externa, evaluando el tamaño, la ubicación permitiendo definir un horizonte de cinco años, para terminar con un estudio de mercado que pretende concluir el estudio de la oferta y demanda basándose tanto en datos del mercado actual como en información obtenida a través de encuestas y estadísticas, pudiendo determinar el precio y los sistemas o formas de comercialización.
Se continúa con la ingeniería básica y conceptual del proyecto, compuesta por un estudio técnico que tiene la finalidad de identificar las personas, los equipos, los recursos, las instalaciones y todos los aspectos necesarios para entregar el servicio de la mejor calidad posible. Un análisis de los aspectos técnicos y legales, que pretende enseñar la estructura organizacional o el organigrama propuesto, así como los cargos asignados, sus turnos y los aspectos legales y económicos involucrados en esto. Finalmente terminando el capítulo con documentos técnicos y planos del proyecto.
Por último, se realiza la evaluación económica del proyecto basándose en todos los datos desarrollados en los capítulos anteriores y realizando los análisis necesarios de los antecedentes financieros para obtener los valores que dan forma a los flujos de caja puro y con financiamiento del 25%, 50% y 75% para luego llevar a cabo su respectiva sensibilización de precios, todos esto lleva a la conclusión de que en las condiciones actuales el proyecto no es rentable dentro del horizonte propuesto y se analizan ciertos aspectos que inciden en dicha conclusión así como posibles mejoras.
Description
Keywords
EFICIENCIA ENERGÉTICA, SUSTENTABILIDAD, CONTRUCCION