Thesis METODOS DE PRESERVACION DE MADERAS PARA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
Loading...
Date
1997
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
La madera desde tiempos remotos ha sido uno de los principales materiales de construcción por sus propiedades anatómicas y físicas como: gran resistencia a esfuerzos en relaciôn a tin bajo peso, alta aislación acústica y térmica, además de su valor estético. Las demandas de los consumidores se ha concentrado en factores tales como resistencia y durabilidad las que tienen una importancia primordial en el campo de Ia construcción, pero el número de maderas -especies- que se ha considerado adecuado para este uso es bastante limitado. Dado que las maderas nativas que reúnen estas características son cada vez más escasas y más alto su valor, derivado de su lento crecimiento, se hacen poco atractivas para el rubro de la construcción; no así las especies de rápido crecimiento que han sido introducidas al país tales como Pino insigne, Eucaliptos y Álamo, principalmente, las que poseen una baja resistencia al ataque de agentes degradadores disminuyendo su durabilidad. En consecuencia, debe dársele cada vez más importancia al hecho de obtener la mayor eficiencia posible de las maderas foráneas a través del tratamiento con substancias químicas que permitan su uso en construcciones otorgándole a la madera las condiciones de resistencia que deba poseer Ia pieza de madera y las características de la obra. Permitiendo con ello generar condiciones adversas al desarrollo de agentes destructores de la madera cuando las condiciones a que estarán sometidas favorezcan su deterioro precoz.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CONSTRUCCION, MADERA, METODOS DE PREVENCION, PRESERVACION