EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EL TURISMO Y LA INTERVENCIÓN EN PAISAJES FRÁGILES (NO SUSTITUIBLES) : ESTACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES ARCHIPIÉLAGO DE JUAN FERNÁNDEZ

dc.contributor.advisorMORA, RODRIGO
dc.contributor.authorCABALLERO LEIVA, FRANCISCO JAVIER
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Arquitecturaes_CL
dc.contributor.otherBERNAL VERDEJO, MARCELO HERIBERTO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorCABALLERO LEIVA, FRANCISCO JAVIER
dc.date.accessioned2024-10-30T07:19:21Z
dc.date.available2024-10-30T07:19:21Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractSe busca a través de esta investigación proyectual establecer criterios que aporten al desarrollo de la actividad turística en paisajes frágiles, especialmente enfocado al mayor recurso que posee Chile en este aspecto, que es su territorio. Para esto se redefine el turismo como un proceso de masificación que se origina en el descubrir de este potencial; punto en que se comienza la movilización de las masas en torno a un atractivo específico. Se establece un escenario globalizado donde la oferta del destino turístico va más alla del sol y del descanso, donde el ocio se transforma en el espacio para difundir identidad , tradición y belleza; además de ser el instrumento de preservación y resguardo de este recurso en este rincón del mundo. Es así como se selecciona la isla de Robinson Crusoe, espacio que reune las características más exclusivas de nuestro territorio, abarcando una serie de particularidades de interés tanto turístico (en todas sus actuales ramas) como en aspecto científico - cultural. En este sector insular de nuestro país, es donde se dramatiza la exclusividad de un recurso no explotado, donde la lejanía del centro pone en evidencia las necesidades de difusión, que permita encontrar el beneficio para sus habitantes y para el visitante la virtud de desarrollar el turismo como actividad sustentable desde el entendimiento y la puesta en el mundo de los valores que hacen de este destino un paisaje no sustituible.es_CL
dc.description.degreeARQUITECTOes_CL
dc.description.programARQUITECTURA
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900108852
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57067
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectECOTURISMOes_CL
dc.subjectTURISMOes_CL
dc.subjectARQUITECTURA DEL PAISAJEes_CL
dc.titleEL TURISMO Y LA INTERVENCIÓN EN PAISAJES FRÁGILES (NO SUSTITUIBLES) : ESTACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES ARCHIPIÉLAGO DE JUAN FERNÁNDEZes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900108852UTFSM.pdf
Size:
116.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format