EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Implementación de inteligencia artificial en el proceso de reclutamiento y selección en la Clínica Dávila.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-03

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL

Campus

Campus Santiago Vitacura

Abstract

El proceso de reclutamiento y selección de personal, llevado a cabo en el ámbito de Gestión de Talento Humano, desempeña un papel crucial en el éxito organizacional de Clínica Dávila. Este proceso se enfoca en la gestión por competencias, roles y responsabilidades definidas en las denominaciones de cargo, siguiendo un enfoque de necesidades operativas dentro de los procesos de negocio. En la era actual de la cuarta revolución industrial, la atención se centra en las habilidades y competencias del talento humano, utilizando formatos T-shaped como punto de partida para la consolidación de cambios de paradigmas organizacionales. Para adaptarse a esta nueva era digital, se plantea la implementación de una herramienta como GenomaWork, basada en inteligencia artificial. Esta plataforma tiene el potencial de mejorar la calidad de la contratación al seleccionar candidatos que mejor se ajusten al perfil requerido. La gamificación integrada en el proceso ayuda a eliminar sesgos, proporcionando a los candidatos una experiencia positiva con un feedback de mejora. Un aspecto clave es la capacidad del sistema para realizar una preselección eficiente sin importar la cantidad de candidatos, maximizando así los recursos y minimizando los tiempos de respuesta. En el contexto específico de Clínica Dávila, donde se busca un perfil que cubra tanto competencias académicas como empíricas, orientado a la calidad de servicio y la agilidad en la era profesional, se hace necesario mejorar la captación de candidatos valiosos y reducir los tiempos de gestión para la selección final. Un proceso ágil y tecnológicamente avanzado se vuelve esencial, ya que la inversión de tiempo excesivo podría resultar en la pérdida de candidatos idóneos. Este trabajo de consultoría tiene como objetivo principal evaluar y demostrar la viabilidad de aplicar inteligencia artificial para optimizar el proceso de reclutamiento y selección en el área de Reclutamiento y Selección de Clínica Dávila. Se busca identificar las necesidades reales y las posibles falencias del proceso actual, evaluando el impacto, la criticidad operativa, y los beneficios potenciales para la organización con la implementación de una herramienta automatizada basada en Inteligencia Artificial. Para lograr este propósito, se lleva a cabo una evaluación basada en investigación documental descriptiva. Se utiliza el procedimiento administrativo actual ("As Is") como punto de partida para crear un prototipo mejorado ("To Be") mediante la automatización del proceso. Se analizan datos e información relacionados con las acciones secuenciales y cronológicas que deben ejecutarse, considerando los tiempos de gestión por acción como la principal herramienta para obtener resultados esperados. Las estrategias de análisis incluyen la revisión del organigrama estructural, el procedimiento "As Is", y registros documentales sobre la automatización bajo Inteligencia Artificial. También se examinan los niveles de seguridad de la información aplicados. En resumen, se concluye que la implementación de Inteligencia Artificial en el proceso de reclutamiento y selección de talento humano aporta valor a Clínica Dávila al maximizar recursos, minimizar tiempos y costos, y permitir una selección objetiva de candidatos elegibles.
The recruitment and personnel selection process, managed within the Human Talent Management (HTM) department, stands as a critical success factor for Clínica Dávila, focusing on competency-based management, clearly defined roles and responsibilities, and an operational needs-driven approach. In the context of the fourth industrial revolution's digital era, where T-shaped formats shape discussions around human talent skills and competencies, initiating paradigm shifts becomes imperative. To adapt to this digital landscape, the proposal introduces Genoma.work, an AI-based software. This platform is anticipated to enhance the quality of recruitment by efficiently selecting candidates best suited for the required positions. The incorporation of gamification is intended to eliminate biases, offering candidates a positive experience with constructive feedback. A pivotal feature is the system's capability to pre-select candidates objectively, regardless of their quantity, thus optimizing resources and minimizing response times. In the unique context of Clínica Dávila, where the emphasis is on a profile covering both academic and empirical competencies, geared towards service quality and agility in the professional era, improvements in both candidate attraction and final selection process timelines are essential. A swift and technologically advanced process is deemed crucial, as excessive time investment may result in the loss of ideal candidates. This consultancy aims to evaluate and demonstrate the feasibility of applying artificial intelligence to optimize the recruitment and selection process within Clínica Dávila's HTM department. The primary goal is to identify real needs and potential shortcomings in the current process, assessing the impact, operational criticality, and potential benefits for the organization through the implementation of an AI-based automated tool. To achieve this objective, a descriptive document-based research evaluation is conducted. The existing administrative procedure ("As Is") serves as a baseline to create an enhanced prototype ("To Be") through process automation. Data and information related to sequential and chronological actions, with a focus on action management times, are analyzed as the main tools to obtain expected results. Analytical strategies encompass the review of the structural organizational chart, the "As Is" procedure, and document records regarding IA-based automation technology. Additionally, consideration is given to the applied information security levels. In summary, it is concluded that the implementation of AI in the recruitment and selection process for human talent adds value to Clínica Dávila by maximizing resources, minimizing times and costs, and enabling an objective selection of eligible candidates. (CHATGPT, s.f.)

Description

Keywords

Clínica Dávila, Reclutamiento y selección, Recursos Humanos, Proceso de selección

Citation