Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA DE CAMBIO DE TECNOLOGIA DE IMPRESION EXISTENTE
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo muestra los resultados obtenidos del estudio de prefactibilidad referente al cambio de las tecnologías existentes de impresión en la empresa Dimacofi –Fastsigns. Este estudio nace a la raíz de la búsqueda mayor productividad y eficiencia, reduciendo costos y optimizando procesos. Para realizar el estudio de prefactibilidad de este proyecto, se tratan temas que permiten visualizar la viabilidad de éste, los cuales son referidos en los capítulos que se describen en forma resumida a continuación. Capítulo 1: Se realiza el diagnóstico y metodología de evaluación del proyecto, permitiendo con esto identificar sus objetivos, siendo el más importante determinar si es rentable o no sustituir los equipos de impresión existentes por máquinas nuevas. El tamaño de este proyecto es de gran envergadura debido al nivel de inversión. Además, se definen criterios tales como el análisis de evaluación del VAN, TIR y PRI para el estudio. Capítulo 2: Se trata del estudio de mercado, definiendo claramente el servicio propuesto. además de esto se establecen algunos tópicos tales como estrategias de marketing, niveles de precio, etc. Capítulo 3: Se realiza el estudio técnico en donde se especifican las características técnicas del equipo de estudio, condiciones de instalación, infraestructura, operadores, etc. Definiendo la inversión total del proyecto. Capítulo 4: Se revisan los aspectos de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria y ambiental del proyecto, con puntos relevantes en cada tópico que aportan en el análisis del proyecto.
Capítulo 5: En este último punto se realiza la evaluación financiera y económica del proyecto, donde se define la tasa de descuento que se le exige al proyecto y se presenta un flujo de caja en distintas condiciones para evaluar el escenario más conveniente presentando que indica si es rentable o no el proyecto, además, incluye un análisis de sensibilización para la toma de decisión Finalmente, se entregan principales conclusiones y recomendaciones del trabajo realizado, en donde se plasma si este proyecto es atractivo o no, destacando algunas consideraciones y observaciones referentes al resultado
Description
Keywords
INDUSTRIA GRAFICA, BRANDING, EMPLACADO