EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICA DEL ESTABLECIMIENTO DE UN HUERTO DE NOGALES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

Este trabajo tuvo como objetivo analizar la factibilidad técnica y económica del desarrollo yproducción de 21 hectáreas y media de nogales plantadas en Tomeco, comuna de Yumbelubicada en la región del BíoBío.El mercado mundial de nueces ha experimentado un aumento sostenido en los último años,ámbito en el cual Chile ha tenido un papel preponderante como proveedor, debido a que poseecondiciones favorables, dentro de las cuales destacan la disposición de superficies con finesagrícolas con acceso a agua de regadío, ser un país mundialmente libre de plagas y enfermedades,gracias a su condición geográfica y estrictas políticas aduaneras, contar con una situacióneconómica y política estable y tener contra estación en relación al hemisferio norte, que agreganatractivo a la actividad económica agrícola.En los últimos años, la superficie plantada con nogales ha crecido enormemente y se prevé quecontinúe durante algunos años más, debido a una sostenida demanda externa. No obstante, lasbarreras de entrada no son menores ya que un proyecto de estas características debe contemplarno obtener ningún ingreso significativo antes del año 4.La planificación estratégica de un huerto de nogales, debe integrar elementos técnicos previoestablecimiento del predio, como lo son estudios agronómicos concluyentes en cuanto a suelo,clima y riego, elección de variedades, nutrición y manejo de plagas.Otro elemento de planificación que repercute en la calidad del fruto, tiene que ver con lasincronización entre el proceso de recolección, despelonado y capacidad de secado diario. Para elpresente proyecto, con un marco de plantación de 7x5 metros, es decir, 286 árboles por hectárea,con una eficiencia de recolección de un árbol por minuto, se calculó que el caudal de recolecciónsería de 4,77 horas por hectárea, dato que permite ejercer control sobre la velocidad de cosecha,ya que esta no debe ser mayor a la capacidad desecado.Es un proyecto sensible a los parámetros utilizados, singularmente a la cantidad de hectáreasplantadas puesto que el proyecto inicial evaluado a 16 años considerando una tasa de descuentode 12,8%,con una plantación de 21 y media hectáreas obtiene un VAN de $28.092.718 con unTIR de 13,3%, mientras que para una plantación de 43 hectáreas se logra un atractivo mayor deinversión con un VAN de $458.965.304 y TIR de 17%.Por otro lado, si se financia la mitad de la inversión inicial necesaria para dar pie al proyecto condeuda a una tasa de interés comercial del 7% anual pagado en 10 años, el proyecto esconveniente, con un VAN cercano a los 100 millones. Finalmente se establece que el proyecto esatractivo,solo si el tipo de cambio se mantiene sobre los 645 pesos y el valor por kilo seco denuez obtenido por el productor no es menor a 3 dólares, lo anterior.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

NOGALES, NUECES, PREFACTIBILIDAD, TOMECO COMUNA DE YUMBEL REGION DEL BIOBIO CHILE

Citation