EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INVERNADERO CLIMATIZADO HIDROPONICO

dc.contributor.advisorVERA GONZALEZ, RICARDO IGNACIO
dc.contributor.authorALVARADO SILVA, FABIÁN ÁLVARO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICAes_CL
dc.contributor.otherBENAVIDES PANTOJA, FELIPE
dc.contributor.otherDIAZ MONTT, ESTEBAN IGNACIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorALVARADO SILVA, FABIÁN ÁLVARO
dc.date.accessioned2024-10-29T19:14:34Z
dc.date.available2024-10-29T19:14:34Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractSe desarrollaran en la presente Tesis el Marco Teórico y las Ingenierías Conceptuales y Básica de la climatización de un Invernadero Hidropónico, que es la continuación del trabajo “Lechugas Hidropónicas”, en este último se realizaron los estudios de mercado, técnico y económicos, quedando pendiente la automatización del invernadero que es un apartado importante en el negocio del rubro.En el Marco Teórico se fundaron las bases de la rama principal del control que es la automatización, que trata de la aplicación de sistemas mecánicos, electrónicos y de bases computacionales para operar y controlar la producción, esto nos trae como beneficio el incremento de la productividad, mayor seguridad para los trabajadores, una mano de obra escasa y por último, mejora la calidad de los productos y la reducción de los tiempos de producción.En la Ingeniería Conceptual comprende el estudio de las características generales del proyecto como el planteamiento del problema y su alcance. Se determinan los parámetros (temperatura, humedad del suelo, etc.) y sus métodos de control para su estabilidad mediante un diagrama conceptual del proyecto.La ingeniería Básica comprende las definiciones de los sistemas y variables de proceso, diseño de lazo de control y la selecciones generales de la instrumentación requerida como; sensores, transmisores y actuadores enbase a los diagramas de proceso ( P&ID). También en este apartado se hará formulación de un presupuesto y una caja de flujo para determinar si el proyecto es factible de realizar.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN CONTROL E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901545741
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52552
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCONTROL AMBIENTALes_CL
dc.subjectINVERNADERO HIDROPONICOes_CL
dc.subjectSISTEMA DE CONTROLes_CL
dc.subjectTIPOS DE INVERNADEROSes_CL
dc.titleINVERNADERO CLIMATIZADO HIDROPONICOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500004998

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901545741UTFSM.pdf
Size:
3.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format