EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE COMPUESTOS QUÍMICOS TÓXICOS PRESENTES EN LOS COSMÉTICOS Y SUS EFECTOS ADVERSOS

dc.contributor.advisorPEDREROS RUBILAR, ANA CELIA
dc.contributor.authorLEAL MIGUELES, ANGÉLICA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Sede Talcahuano. Ingeniería Ejecución Químico mención Controles_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T19:17:13Z
dc.date.available2024-10-03T19:17:13Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesises_CL
dc.description.abstractLos cosméticos son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro. Por lo general, son mezclas de compuestos químicos, algunos derivan de fuentes naturales, muchos otros son sintéticos. En los Estados Unidos, la FDA (Food and Drug Administration) que regula los cosméticos, define los cosméticos como “sustancia destinada a ser aplicada al cuerpo humano para limpiar, embellecer o alterar la apariencia sin afectar la estructura del tiempo o funciones”. Esta amplia definición también incluye cualquier material destinado para su uso como un componente de un producto cosmético. La FDA excluye específicamente el jabón de esta categoría [1] En Chile, el ISPCH, es la autoridad sanitaria encargada en todo el territorio nacional del control sanitario de los productos farmacéuticos y cosméticos y de velar por el cumplimento de las disposiciones que sobre la materia están contenidos en el código sanitario y sus reglamentos. Este contendrá las normas de carácter sanitario sobre producción, registro, almacenamiento, tenencia, distribución, venta e importación según corresponda, y las características de los productos farmacéuticos, cosméticos y alimenticios.[2] A pesar de toda la normativa y control que existe por parte de los organismos reguladores sanitarios de cada país en conjunto con la OMS, no se respetan los límites permitidos de compuestos tóxicos en los cosméticos ni tampoco los permitidos y los no permitidos. El poder de las grandes firmas cosméticas que ejercen sobre los organismos reguladores, conlleva a que algunos productos que utilizamos con mucha frecuencia contengan ingredientes tóxicos que están permitidos por considerarse “dosis seguras”. Es por ello, que no podemos estar cien por ciento seguros, de que las dosis de sustancias tóxicas consideradas como “seguras” a las que nos exponemos cada día, no causan ningún trastorno en el organismo humano. En cambio, sí son muchos los estudios y las voces de profesionales que denuncian el impacto en nuestra salud de esas sustancias o ingredientes tóxicos o peligrosos con los que nos invade la cosmética industrial. Aunque muchas personas lo desconocen, se trata de una situación más grave de lo que podemos imaginar. En este trabajo se revisarán algunos de esos ingredientes tóxicos sobre los que se han hecho estudios científicos que demuestran su efecto negativo en la salud humana.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA MENCIÓN QUÍMICA INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901548077
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23709
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCOSMETICOSes_CL
dc.titleESTUDIO DE COMPUESTOS QUÍMICOS TÓXICOS PRESENTES EN LOS COSMÉTICOS Y SUS EFECTOS ADVERSOSes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901548077UTFSM.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format