Thesis ANÁLISIS PSEUDOESTÁTICO DE MURO BERLINÉS APLICADO A EXCAVACIONES EN SUELOS ARENOSOS
Loading...
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
La expansión demográfica y el gran desarrollo de las grandes ciudades, ha derivado en la necesidad de usar eficientemente el escaso suelo disponible para ello. El cumplimiento de dicho propósito, se ha amparado en la construcción de edificaciones subterráneas y diversas obras que requieren de grandes o medianas excavaciones. Esto ha significado un desafío para la Ingeniería Civil en cuanto a la estabilización y contención del terreno, además de control de deformaciones de suelos pertenecientes a estructuras contiguas a corto o largo plazo. Existe una gran cantidad de técnicas desarrolladas para subsanar este problema. Así, dentro de las más económicas y provisorias se cuenta con el muro berlinés, el cual es aplicado mayoritariamente a terrenos arenosos y en los cuales no se requiere impermeabilización. Es una solución de entibación temporal particularmente útil, segura y de bajo costo, para obras de pequea o mediana envergadura, en suelos de arena, finos o de baja cohesión con ausencia de bolones. La investigación consiste en el estudio del proyecto de entibación típico de Valparaíso y sus alrededores, específicamente de la estructura de contención comúnmente utilizada en este tipo de proyectos, el muro berlinés. Se analiza su comportamiento en cuanto a deformaciones y esfuerzos, producto de edificaciones vecinas y poniendo énfasis en el efecto de las solicitaciones sísmicas. El análisis se realizará por medio de dos softwares basados en métodos de elementos finitos. Estos son PLAXIS 2D y MIDAS GTS. Se espera contrastar los resultados con las normas pertinentes, vigentes en Chile para este tipo de proyectos.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
MUROS DE CONTENCION, PLAXIS 2D (PROGRAMAS PARA COMPUTADOR), MIDAS GTS (PROGRAMAS PARA COMPUTADOR)