EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESPECIFICACIÓN Y ESTUDIO DE MERCADO EN CHILE PARA EL RECICLAJE DE MEZCLAS ASFÁLTICAS EN CALIENTE IN SITU Y EN PLANTA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

CONSTRUCCIÓN CIVIL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

En este estudio se analiza el mercado nacional para obtener una tramificación de la oferta potencial de material proveniente del fresado y demolición de pavimentos deteriorados, cuyo destino actualmente en Chile no es otro que su acumulación en vertederos autorizados. Dada la importancia de una iniciativa de reciclaje, asociado a los beneficios medioambientales y económicos, el objetivo de este trabajo se centra principalmente en impulsar el desarrollo y aplicación de las técnicas de reciclado de pavimentos asfálticos en caliente en Chile. Se analizan los aspectos constructivos, técnicos y comerciales, de un proyecto de las características mencionadas anteriormente, con el fin de dar una base sólida al criterio de prefactibilidad de implementar la tecnología, maquinarias, equipos e infraestructura necesaria en el mercado nacional. Se entrega un estudio comparativo entre un reciclaje en caliente en planta y un reciclaje en caliente in situ en cada uno de los aspectos mencionados, definiendo la mejor opción, dependiendo de la tramificación obtenida. Para alcanzar los objetivos antes mencionados se deben cumplir ciertos objetivos específicos, como por ejemplo recopilar información sobre los avances respecto de las técnicas de reciclado de mezclas en caliente, en los países pioneros en la utilización de esta tecnología (E.E.U.U., Espaa, Alemania, Holanda, Canadá, etc.). Por otra parte se respalda el comportamiento mecánico de las mezclas recicladas a través de un análisis comparativo que demuestra que las exigencias sobre las propiedades de las mezclas vírgenes son igualmente válidas para las mezclas asfálticas recicladas. Se evalúa la proyección de la inversión estatal en infraestructura vial hasta el ao 2010 y con esto diferenciar en que porcentaje de dicha inversión puede participar el uso de las mezclas recicladas. Por último se recogen las conclusiones generales del estudio que permiten responder a la pregunta principal, Éstá Chile en capacidad de implementar esta tecnología (in situ o en planta) y cual de ellas es la más adecuada?, en este sentido nuestro país se encuentra en buen pie para implementar la tecnología in situ y debe prepararse para abordar una implementación más agresiva de la tecnología en planta que nos permita ser líderes en Latinoamérica no solo en tecnologías de consumo, sino que permita una brecha de apertura a una conciencia de reciclaje generalizada.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

ASFALTO, RECICLAJE (DESECHOS, ETC.), PAVIMENTOS DE ASFALTO

Citation