EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
VALIDACIÓN METODOLÓGICA PARA DETERMINAR LÍPIDOS EN CHOCOLATE POR EXTRACCIÓN ASISTIDA POR MICROONDAS

dc.contributor.advisorZAZOPULOS GARAY, MIGUEL
dc.contributor.authorVILCHES TOLEDO, KATHERINE LUCERO
dc.contributor.authorVILLAGRÁN VALLADOLID, NATALY JOSÉ
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química y Medio Ambientees_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T06:47:04Z
dc.date.available2024-10-04T06:47:04Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl trabajo describe el análisis de lípidos de una muestra de chocolate para validar una nueva metodología experimental. Para aprobar el método se selecciona un chocolate que tuviese un alto porcentaje de materia grasa y que sea homogéneo. Según éstas características se selecciona el chocolate “Costa” con 62% de cacao. Para la validación, se compara la extracción de materia grasa con el método de Soxhlet con la extracción asistida por microondas. Se analizan 6 veces en ambos métodos para comprobar la precisión y exactitud de cada uno a validar. Posteriormente en ambas técnicas se hace una transesterificación para la liberación de los ésteres metílicos mediante una reacción de la muestra disuelta en hexano y un catalizador, en este caso, Hidróxido de Potasio 2 Normal en metanol, luego los esteres metílicos se inyectan al cromatógrafo y se identifica cada componente utilizando un patrón de aceite de ácidos grasos. La finalidad de este análisis es corroborar cual método es más eficiente tanto en la extracción de la materia grasa como en la cuantificación de sus ácidos grasos. Luego se realiza un análisis de calidad donde se estudian 16 muestras de chocolates, escogidas y clasificadas según su costo u origen para determinar y cuantificar el contenido de ácidos grasos. Para definir la calidad de éstos se analiza una manteca de cacao pura, que posee ácidos grasos que provienen del chocolate, comparando el perfil de ésta con los chocolates analizados. Según los resultados obtenidos se concluye que el método de Soxhlet sigue siendo el que tiene resultados más precisos y exactos. Con respecto al análisis de calidad, de las 16 muestras estudiadas la mayoría cumple con el perfil de la manteca de cacao a excepción de tres chocolates (Safari, Verona y Fruna) que contienen un elevado porcentaje de ácido láurico y mirístico.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICAes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICAes_CL
dc.identifier.barcode3560901061702es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/26033
dc.subjectCHOCOLATEes_CL
dc.subjectMANTECA DE CACAOes_CL
dc.subjectÁCIDOS GRASOSes_CL
dc.titleVALIDACIÓN METODOLÓGICA PARA DETERMINAR LÍPIDOS EN CHOCOLATE POR EXTRACCIÓN ASISTIDA POR MICROONDASes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901061702UTFSM.pdf
Size:
5.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format