EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROGRAMA DE CONTROL PARA GASES Y HUMOS DE SOLDADURA TIPO MIG

dc.contributor.advisorROJAS, ALEX
dc.contributor.authorCASTRO LLANOS, FELIPE ESTEBAN
dc.contributor.authorSALINAS TAPIA, ANDRES ELIAS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T05:53:17Z
dc.date.available2024-10-05T05:53:17Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn trabajos con soldadura se encuentra entre otros, el riesgo a sufrir problemas al sistema respiratorio producido por la exposición de humos y gases. Estos gases y humos son producidos por la mezcla de elementos a utilizar y la temperatura empleada en la acción. Actualmente la empresa donde se refiere este documento no cuenta con las condiciones óptimas de seguridad y salud laboral, por lo tanto, su trabajo técnico podrá ser de gran ayuda para un mejoramiento de sus estándares. El principal propósito consiste en generar un programa de control a dicho riesgo, el cual, reduzca eficientemente la probabilidad de contraer problemas respiratorios por el ejercicio directo de la actividad laboral. Dicho programa se subdivide en medidas ingenieriles, medidas administrativas y medidas que actúan directamente en el operario, las cuales, en conjunto forman este programa que mejoran todas las carencias preventivas de contraer accidentes o enfermedades profesionales. También como propósito será informar al lector de conocimientos básicos de soldadura, sus ventajas y desventajas, sus tipos, sus características y como se emplea dentro de la empresa. Las medidas tanto ingenieriles como administrativas son un trabajo técnico aplicable al proceso de soldadura el cual podrá darle un giro rotundo a lo actualmente vigente. La medida ingenieril se refiere a la instalación de un brazo extractor como sistema de ventilación localizado en cada puesto de trabajo del soldador, los cuales, estarán unidos a un solo sistema que traslade los gases y humos contaminantes a un subsistema de filtros y ventilador que devuelven el aire limpio al ambiente. Por otra parte, las medidas administrativas son siempre importantes y van de la mano con las medidas ingenieriles. Ente ellas se tiene el seguimiento ocupacional a la exposición de humos y gases de soldadura, en donde, se hace un rastreo fisiológico al trabajador durante un gran periodo de tiempo donde en varias etapas se conoce su condición actual de salud y por lo tanto se podrá tratar proporcionalmente a su situación. Otras de las medidas que presentes serán un procedimiento de trabajo seguro, junto a capacitaciones que informen a los trabajadores de lo que se les está demostrando. Los resultados obtenidos en este documento pueden ser muy exitosos pudiendo mejorar la calidad operacional del proceso de soldadura, cubriendo falencias imprescindibles que existen en él y así mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. También así, podrá traer consecuencias positivas a reducir los costos de la empresa en temas de pagos por cotización adicional diferenciada en los próximos periodos evaluados. Finalmente, la soldadura es un trabajo que desde hace largo tiempo ha tomado rol importante dentro de la industria, por lo que, es necesario que sus protagonistas se encuentren cubiertos por métodos prácticos aplicables a su procesos que les proteja de algún posible incidente futuro.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.identifier.barcode3560901064077es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/29049
dc.subjectEXPOSICIÓN A GASESes_CL
dc.subjectHUMOS DE SOLDADURAes_CL
dc.subjectSEGURIDADes_CL
dc.titlePROGRAMA DE CONTROL PARA GASES Y HUMOS DE SOLDADURA TIPO MIGes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064077UTFSM.pdf
Size:
2.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format