Thesis
El análisis crítico de modo y efecto de falla como herramienta para mejorar la calidad en sistemas de manejo de emergencias territoriales.

dc.contributor.correferenteAraneda Zanzi, Aldo Alejandro
dc.contributor.departmentDepartamento de Industrias
dc.contributor.guiaCabrera Tasso, Renato Aaron
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorKlenner Soto, Iván Gonzalo
dc.date.accessioned2025-11-05T22:15:20Z
dc.date.available2025-11-05T22:15:20Z
dc.date.issued2007-11
dc.description.abstractEl presente trabajo trata del Análisis Crítico de Modo y Efecto de Falla (FMEA, del inglés Failure Mode and Effects Analysis) como herramienta de Revisión de Diseño enmarcada dentro del tópico de la Gestión de Calidad, y de su aplicación a Sistemas de Manejo de Emergencias Territoriales, de manera de poder minimizar los impactos en la ciudadanía ante las crisis producidas por catástrofes naturales. Con esto se busca reducir los problemas de manejo por parte de las autoridades y mejorar, por consiguiente, la calidad en la gestión de las instituciones en su desempeño ante situaciones de catástrofe. El estudio contempla, como primeros puntos, la definición de objetivos generales y específicos, la definición del marco teórico que sustenta el proyecto, la justificación de por qué aplicar una metodología de Revisión de Diseño -como es el FMEA- a problemas de Manejo de Catástrofes y la definición del ámbito de aplicación del proyecto, el que corresponderá, en una primera instancia, a una Oficina Ministerial. Posteriormente, se identifican tanto los costos atribuibles a problemas por mala calidad de imagen y mal desempeño, como los beneficios esperados obtenidos una vez aplicada la metodología y conseguidos los productos finales de diseño. Luego se da paso a la aplicación de la metodología del FMEA propiamente tal y a la elaboración de los productos finales, identificando los puntos clave que debe contemplar la Revisión o Rediseño de un Plan de Acción Maestro y proponiendo un Plan de Implantación de la herramienta en un caso real. Finalmente, se elaboran las conclusiones finales acerca de los resultados obtenidos y de la utilidad del FMEA para este tipo de casos.es
dc.description.programIngeniería Civil Industrial
dc.format.extent82 páginas
dc.identifier.barcode3560902019283
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/77110
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectEmergencias territoriales
dc.subjectContinuidad operacional
dc.subjectAdministración de la calidad total
dc.subjectPreparación para emergencias
dc.subjectAdministración de las emergencias
dc.subjectDesastres naturales
dc.titleEl análisis crítico de modo y efecto de falla como herramienta para mejorar la calidad en sistemas de manejo de emergencias territoriales.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902019283.pdf
Size:
886.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format