Thesis CONTRASTACIÓN EN LA MEDICIÓN DE MODULO RESILIENTE EN MEZCLAS ASFÁLTICAS
Loading...
Date
2007
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Esta memoria corresponde a la primera parte de un estudio en desarrollo por el Laboratorio Nacional de Vialidad sobre el comportamiento de las mezclas asfálticas con un equipo denominado NAT (Nottingham Asphalt Tester), el principal objetivo de esta memoria es contrastar tres normativas que son utilizadas ampliamente en el mundo para ensayes de tensión indirecta. Se analizaron los valores de módulo resiliente de dos tipos de cementos asfálticos uno CA24 y otro CA14, los cuales fueron compactados con Martillo Marshall y con el compactador giratorio Superpave. Se determinó una secuencia de medición en base a las normativas de ensaye CEN, ASTM y AASHTO, y también, se determinó los parámetros con los cuales estos fueron medidos con el fin de poder analizar no solo el comportamiento que tienen las tres normativas, sino que además, tratar de verificar si existe alguna relación entre los resultados de módulo para los tres ensayes. Los resultados obtenidos muestran claramente diferencias considerables en los métodos ensayados. Los resultados con la normativa AASHTO muestran claramente una sensibilidad a la frecuencia de medición, mientras que la normativa ASTM reflejan una sensibilidad a la carga aplicada. Los resultados según la norma CEN son interesantes y son los que se estiman más razonables, pero aun deben ser estudiados, a fin de ver como emplearlos en el diseo empírico mecanicista. Se recomienda trabajar a una frecuencia de 1 Hz con una duración de carga equivalente al 10% del total del ciclo y cargas que fluctúen entre el 20 y el 25 % de la carga última, para una temperatura de ensaye de 250C. Esto debido a que a esos parámetros los valores de módulo resiliente son independientes del método utilizado, ya sea ASTM o AASHTO.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
PAVIMENTOS FLEXIBLES, ASFALTO