Thesis PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS PARA FORACO CHILE S.A
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El siguiente trabajo tiene como objetivo la elaboración de un Plan de manejo de residuos peligrosos para la empresa Foraco Chile S.A. El desarrollo de este trabajo se efectuó en las dependencias de Foraco Chile S.A., en las oficinas de casa matriz ubicadas en la comuna de Colina, Región Metropolitana, Chile. Foraco es un contratista de perforación, entrega muestras del subsuelo en todo el ciclo de vida de una mina, desde la exploración inicial, la evaluación de los recursos a la toma de muestras a granel. En planta Santiago se realizan trabajos de habilitación y mantención de equipos, se encuentra bodega central y se realizan funciones administrativas. En el primer capítulo se realizó una descripción general de la empresa donde se indica ubicación geográfica, su organización, proceso productivo, gestión preventiva, productos y el sistema integrado de gestión (Norma ISO 14001 - 2004, OHSAS 18001 - 2005, ISO 9001 – 2008). El segundo capítulo se analizó las herramientas legales vigentes de regulación del manejo de residuos peligrosos en Chile, en donde se describe el procedimiento de confección del plan de manejo y la terminología que se usó, además señala las exigencias generales en la identificación, manejo y almacenamiento de residuos peligrosos, también incluye las exigencias especiales en la declaración, seguimiento, transporte, manejo, recuperación y almacenamiento de sustancias peligrosas, también detalla las pautas necesarias para la confección del plan. En el tercer capítulo se realizó un diagnóstico de las condiciones en que se encuentra la empresa en cuanto a la generación de residuos peligrosos, donde se realizaron diversas inspecciones a las instalaciones de la planta para determinar cuáles eran las zonas generadoras de residuos peligrosos, de las cuales se identificó a taller como la zona que genera mayor cantidad, en planta los residuos que más se generan son aguas con hidrocarburos (26.664 Kg), aceites lubricantes usados (4.269 Kg), mangueras hidráulicas contaminadas (938 Kg), entre otros residuos, los que fueron extraídos durante el periodo del 2011. La gestión que se desarrollaba con dichos residuos dentro de la planta tenía un conducto regular, pero se pudieron identificar falencias como contar con contenedores establecidos para almacenar residuos sin tener un lugar físico para ubicarlos, también se identificaron las condiciones e infraestructura de bodega de almacenamiento temporal de RESPEL.
Description
Keywords
RESIDUOS PELIGROSOS, RESIDUO TOXICO AGUDO, PLAN DE CONTINGENCIA