Thesis
Metodología de control estratégico Balanced Scorecard aplicado al mantenimiento

dc.contributor.correferenteOsorio Zelada, Hugo Antonio
dc.contributor.correferenteRomo Pino, René Marcelo
dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería Comercial
dc.contributor.guiaPino Soto, César
dc.coverage.spatialSede Concepción
dc.creatorOlave Lazo, Luis Carlos
dc.date.accessioned2025-07-29T20:23:02Z
dc.date.available2025-07-29T20:23:02Z
dc.date.issued2019-06
dc.description.abstract“Las empresas en la era de la información tendrán éxito si invierten en sus activos intelectuales y los gestionan” (Kaplan, 1996). Dentro del avance tecnológico de las compañías, existe un avanzado nivel de sistematización de la información, en donde se logra llevar un gran flujo de registros a diversas bases de datos, tal como lo es Access, MySQL, SAP. Uno de los problemas más importantes, es poder sistematizar la obtención de información útil a fin de generar información intuitiva y fácil de analizar con el objetivo de retroalimentar la gestión de los equipos; generando un flujo de mejora continua dentro de las mismas operaciones de los distintos centros industriales. El objetivo principal del estudio es analizar la metodología de BSC en un enfoque específico al mantenimiento de los activos. Además, se pretende complementar dicha metodología, con análisis de decisión. Dentro de los distintos tipos de análisis de decisión, se profundizará en el análisis de Jack Knife. El alcance del estudio, una vez definida la metodología, está en llevarlo a un caso aplicado; en donde se analizará la información del año 2018 de la planta Terciados Arauco. Luego, se realizará análisis de big data a fin de mostrar la aplicabilidad de la metodología y analizar los distintos resultados. Así, surge la incertidumbre de utilizar metodologías para generar información útil y comprensible para los distintos miembros del equipo. Como resultado final, tras profundizar en la estrategia propuesta por Robert Kaplan y enlazar con la metodología de decisión análisis de Jack Knife; se pretende generar información en línea, intuitiva y de fácil acceso a los distintos miembros del equipo. Como caso aplicado, el estudio se realiza en la gestión de mantención de la planta Terciados Arauco en Horcones, la cual pertenece al negocio Maderas. Dentro del negocio, existen 2 plantas, las cuales se dedican a la producción de Plywood, proceso centrado en manufactura. Cabe destacar que el negocio posee una fuerte componente, asociado a su demanda y a las variaciones del precio internacional del Plywood, por lo que es necesario tener presente la componente internacional. Dado lo anterior, volverse más competitivo, genera una gran ventaja respecto a los distintos actores partícipes del mercado. Dentro del impacto que pudiera generar una buena gestión de tablero de mando integral llevado a este caso particular, radica en poder mejorar desempeños y disponibilidades, optimizando el rendimiento del presupuesto de mantención, el cual el año 2018, bordeó los 6 millones de dólares; representando comparativamente el 22% de las utilidades totales generadas por la planta en el ejercicio del año indicado. Se pretende que esta metodología mejore como resultado final el costo unitario por unidad producida.es
dc.description.programMBA-Magister en Gestión Empresarial
dc.format.extent60 páginas
dc.identifier.barcode3560900260294
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75835
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTecnología de la información
dc.subjectGestión organizacional
dc.subjectFlujo de mejora continua
dc.subjectMantenimiento de activos
dc.subjectAnálisis de decisión
dc.subjectCuadro de mando integral
dc.titleMetodología de control estratégico Balanced Scorecard aplicado al mantenimiento
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900260294.pdf
Size:
1.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format